por Redacción
En diálogo con Eduardo Feinmann, por Radio Mitre, el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico, dijo que “hay municipios que cobran más de 40 millones de pesos de tasas. Para que se den una idea, el Municipio cobra más que todo el personal de una sucursal y las hace inviables en muchas direcciones”.
La alta presión en tasas es un cargo más de la intermediación financiera, “pero además hace inviable a las sucursales, por lo que van a terminar desapareciendo”, pronosticó el directivo.
Uno de cada tres municipios encarece la actividad financiera
Sobre los municipios dijo que “son alrededor del 30% en todo el país, con lo que hace incompatible que sigan las sucursales. En el mundo se debate sobre si es conveniente o no que haya sucursales por los cambios tecnológicos, en Argentina es por los municipios”.
“Los bancos van a seguir atendiendo online”, dijo.
El dirigente relacionó a las tasas altas de municipio con “alto gasto público que aumentó en los últimos años”.
Suben impuestos, baja la recaudación
“A medida que aumentan los impuestos, en un punto empieza a bajar la recaudación hasta luego llegar a cero”, y dijo que de esta manera con tanta presión municipal “van a matar a la gallina de huevos de oro”.
Intendentes piden cajeros, y luego aplican tasas
Sobre las tasas a los cajeros automáticos, dijo que “es paradójico porque los intendentes no piden que coloquemos más cajeros automáticos, y después vienen y ponen más tasas”.
Créditos más accesibles
En cuanto a los créditos, dijo que “este año va a aumentar el volumen en 15 mil millones de dólares aproximadamente. Esto tiene que ver con varios factores: orden fiscal, baja de inflación, y algo que no es conocido es que el Banco Central liberó tasas de créditos”, ejemplificó.
A nivel nacional, dijo que los créditos crecieron porque “se dieron las condiciones que veníamos pidiendo, o sea que los bancos trabajen de bancos”.
Acerca de la baja de tasa de interés del 35% al 32%, dijo que “viene en línea de lo que hace el Banco Central, y viene en relación con la baja de inflación”.