
por Redacción
El concejal y presidente del bloque de concejales de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, pateó el tablero, y dijo en breves palabras lo que se viene comentando con insistencia desde hace tiempo, y es que la elección de la Defensoría Ciudadana de La Plata sería parte de un paquete de negociación entre bloques que tienen fachada opositora, pero vienen votando todo a pedido del intendente Julio Alak.
Dijo Bardón en X: “algunos bloques vienen invictos en el @ConcejoLaPlata votando todos los proyectos de @Julio_Alak este año. El jueves levantarán la mano una vez más para aprobar el aumento de tasas, en contra de los vecinos. Paradójicamente, serán compensados con la Defensoría Ciudadana”.
Bardón dijo “algunos bloques”, por lo que el plural crea suspenso hasta el jueves próximo.
El aumento de Tasas es para sostener 25 secretarías y una burocracia enorme que contiene el Proyecto de Presupuesto 2025, que fue votado por 18 ediles, entre ellos la bancada de Unión por la Patria, la UCR, el PRO salvo el concejal Nicolás Morzone, y el espacio que se referencia con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y responde al funcionario de esa cartera, Juan Pablo Allan.
Los que se opusieron al Presupuesto fueron el macrista Morzone, Bardón y su par de bancada, Florencia Defeo.
Ahora, si el jueves se vota un incremento de tasas, hay que ver a quien le queda adherida en su frente la oblea de “degenerados fiscales”, y además, luego, hay que ver si se cumple el pacto que se viene madurando: el premio de la Defensoría Ciudadana.
¿Quiénes serán titular y adjunto de la Defensoría Ciudadana? ¿Acuerdo político?