
por Redacción
El primer mensaje del concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, fue amplio, sin dar nombres de ninguna bancada opositora: “algunos bloques vienen invictos en el Concejo Deliberante votando todos los proyectos de Julio Alak este año. El jueves levantarán la mano una vez más para aprobar el aumento de tasas, en contra de los vecinos. Paradójicamente, serán compensados con la Defensoría Ciudadana”. Hasta ahí, todo el arco político sabía exactamente lo que decía Bardón, que no es otra cosa que poner en boca de un edil lo que se viene comentando desde agosto de este año.
“Pablito pisó el palito”
A varias horas del mensaje de Bardón, el presidente de la Junta Central de la UCR, Pablo Nicoletti, contestó: “Un ex vocero del kirchnerista Felipe Solá, ahora concejal de LLA en La Plata, se opuso a la aprobación del Presupuesto municipal para que Julio Alak disponga del dinero de los vecinos sin control como en 2024. ¿Les suena familiar? Es lo que sucede entre Milei y Cristina con el Presupuesto Nacional. La connivencia entre #populistas es total”.
De esa manera, Nicoletti termina de hacerse cargo que su bloque es el más apuntado en la cuestión, y tiene todo un historial de votaciones coincidentes con el kirchnerismo en el Concejo Deliberante de La Plata. Por eso, Bardón no se la dejó pasar, y le dijo: “te creía más ingenioso para justificar que el bloque que conducís es un apéndice en el Concejo Deliberante de La Plata del kirchnerismo que gobierna La Plata. Además, incurrís en un error político, pero eso no es lo importante”, y agregó una frase letal: “lo importante es que sin que yo haya mencionado a ningún partido en particular, te hiciste cargo, y eso deja en evidencia que es acertado lo que dije y que, en compensación por tantos favores, la UCR se quedará con la Defensoría Ciudadana”.
El escándalo viene creciendo luego de la última sesión por el Presupuesto 2025, que entre otras cosas crea 25 secretarías para el gobierno de Alak, y además hay gastos irracionales como $ 380 millones en boligoma, o $ 1.000 millones en catering para una dependencia comunal, y los radicales lo votaron íntegramente. A la par, anotaron a la vicepresidente del partido, Luciana Bártoli, como candidata a Defensora Ciudadana.
Bardón, además de ser presidente del bloque de La Libertad Avanza, es miembro de la comisión que selecciona la terna de candidatos a Defensor Ciudadano Titular, y la de Defensor Ciudadano Adjunto, ambas se elevarán al plenario del Concejo Deliberante el 27 de diciembre para que se los elija para que cumplan función durante los próximos cuatro años.
Si bien no es ilegal que Bártoli esté inscripta, ya que para ser candidata puede tener pertenencia a un Partido político, incluso si es elegida luego tiene unos días de plazo para renunciar a su cargo de vicepresidenta en la UCR y alejarse de la vida partidaria, el hecho significa una ventaja considerable sobre varios de los 61 postulantes con quienes deben competir. De todos modos, el malestar por el supuesto “pacto”, hizo que la referente radical anuncie el sábado que iba a pedir licencia en su función partidaria para someterse al proceso de selección de Defensor.
En el medio del cruce, también se involucró el excandidato a intendente libertario, Luciano Guma, y respaldando a Bardón, dijo: “los radicales impotentes inventan excusas rebuscadas para justificar sus acuerditos con el PJ. El comunista Lev Iósif Nicoletti no es la excepción. Aprovechen, porque en el 2025 empiezan a irse los rojos y el Concejo Deliberante se llena de liberales”.
Y a renglón seguido, el funcionario del ministerio de Seguridad, y uno de los referentes más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Ricardo Ferrer Picado, también se involucró: “Excelente contribución de Guillermo Bardón ´uno siempre es lo que es y anda siempre con lo puesto´ y mucho de los que son tan hipócritas que lucran y confunden los recursos de la educación pública con un comité, ¡no se puede esperar, esos son los verdaderos populistas.! (Autoritarios)”.
Desde el lado de Nicoletti, se sumó a la polémica, el referente Agustín González, que dijo: “es terrible el pacto entre libertarios y kirchneristas!!! De Nación con Lijo y provincia votando con Kiciloff!!!”
De todos modos, lo que queda en evidencia, es que la UCR de La Plata no solo vota todo lo importante en coincidencia con Unión por la patricia, sino que no hace oposición al gobierno de Julio Alak. En las declaraciones de sus dirigentes apuntan, de manera abstracta, al kirchnerismo, y en segundo orden al gobernador Axel Kicillof, pero no se los escucha ser críticos con Alak, e incluso en la sesión en la que se trató Presupuesto, fueron defensores de la iniciativa, por parte de los ediles Manuela Forneris y Javier Mor Roig.
¿Los 18 se repiten el jueves con la Fiscal Impositiva?
Julio Alak consiguió el Presupuesto 2025 con el apoyo de una decena de concejales propios, a los que se sumaron íntegramente los radicales, cinco de los seis concejales del PRO (Nicolás Morzone se opuso), y el bloque PRO Libertad, que responde al funcionario del ministerio de Seguridad de la Nación, Juan Pablo Allan, excandidato a intendente del espacio de Bullrich.
En la oposición, además del macrista morzone, estuvieron Bardón y su colega, Florencia Defeo.