
por Redacción
El analista añadió que: "La hermana del Presidente cerró el año con una movida que congregó a 1.800 personas en el teatro Gran Rivadavia de Floresta, con la idea de despertar entusiasmo en la militancia. “Necesitamos llenar el Congreso de diputados y senadores para que puedan consagrarse las ideas de la libertad y se cambien de una vez por todas los problemas estructurales de la Argentina”, expresó.
“Tenemos que estar a la altura de la fe y la convicción del Presidente, porque él está dejando su vida para sacar a la Argentina adelante”, dijo durante su discurso.
El acto libertario se organizó para presentar la Agenda Interjurisdiccional entre el espacio de CABA y el de provincia de Buenos Aires, pero estuvo cargado de mensajes de cara a las próximas elecciones de 2025. “Yo siempre voy a estar donde mi hermano me necesite. Porque como dice Javier, nosotros somos un mero instrumento de la causa”.
“Nosotros estamos dispuestos a dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina, así lo prometimos y para los hermanos Milei las promesas se cumplen. El Presidente lo va a hacer”, expresó Karina. Y agregó: “Necesitamos llenar el Congreso de diputados y senadores para que puedan lograrse las ideas de la libertad y se cambien de una vez por todas los problemas estructurales de la Argentina”.
Karina además le envió un mensaje a la militancia. “Por favor sigamos trabajando, porque el daño que ha hecho la casta es demasiado grande. Trabajemos todos juntos. Sé que tenemos que trabajar mucho más duro porque nos van a pedir el doble de los esfuerzos, no nos podemos rendir ni dormir en los laureles, porque ellos están organizados”, expuso.
También pidió confianza en Javier Milei: “Confiemos en nosotros y luchemos por estas ideas que son las del sentido común”.
Además de Karina Milei, presidenta del partido, encabezaron el acto Martín Menem, vicepresidente; Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires; y Pilar Ramírez, titular de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.
Manuel Adorni - el vocero presidencial que también suena como candidato en la ciudad de Buenos Aires- fue el encargado de presentar a los referentes Ramírez y Pareja.
“No vinimos a hacer lo fácil. Vinimos a hacer lo profundo. Y para hacer lo profundo, se necesitan convicciones. Convicciones de verdad, no de la boca para afuera. Convicciones para votar y para plantarse cuando hay que plantarse. Cuidado con los que se disfrazan de libertarios pero, a la hora de la verdad, traicionan a la gente votando impuestazos o negociando para mantener privilegios y un Estado gigante. Las convicciones se ven en el hacer, no en el decir. Por eso nuestro bloque puso la cara, el pecho y las ganas para que la libertad avance en serio. Este es solo el comienzo de una revolución que no tiene marcha atrás”, expresó Ramírez.
Luego Pareja agradeció a los distintos referentes de la provincia de Buenos Aires y agregó: “Nosotros cuando arrancamos este proceso lo hicimos con la fantasía de pelear esta batalla. Esto se consiguió. Pero hoy la responsabilidad es mucho más importante. Por eso necesitamos de la inteligencia de todo nuestro espacio para seguir dando la batalla cultural en cada rincón de la Argentina. Nosotros debemos ser la base de sustentación para lograr de una vez por todas la Argentina que soñamos y nos merecemos”.
Ramírez y Pareja firmaron el acuerdo que propone una Agenda Interjurisdiccional entre CABA y la Provincia que busca coordinar políticas conjuntas en áreas como infraestructura, salud, educación y empleo, con el objetivo de impulsar soluciones eficientes y sostenibles que beneficien a ambas jurisdicciones", finalizó el analista.