
por Redacción
Decisión de la Fed: La postura más restrictiva adoptada por Jerome Powell, presidente de la Fed, durante su reciente conferencia, ha impactado negativamente en el mercado.
Acuerdo de El Salvador con el FMI: Este acuerdo impone fuertes limitaciones a la política pro-criptomonedas del país.
Oferta sostenida de inversores a largo plazo: Ha contribuido a mantener alto el suministro de Bitcoin en el mercado.
El Bitcoin alcanzó un máximo histórico de más de 108.000 dólares recientemente, pero su precio se desplomó rápidamente, perforando el nivel de los 100.000 dólares y ubicándose en torno a los 97.900 dólares.
Perspectivas y Oportunidades
A pesar de la caída, especialistas consideran que esta es una oportunidad para comprar, ya que las expectativas para 2025 siguen siendo "abrumadoramente alcistas". Factores a considerar:
Halving de abril 2024: Reduce la nueva oferta de Bitcoins en circulación, lo que históricamente lleva a aumentos significativos en el precio al año siguiente.
Informe de Bitwise: Estima que el valor del Bitcoin podría llegar a los 200.000 dólares en 2025.
Pronósticos de Bitwise
Bitwise ha revelado sus predicciones para 2025, destacando que Bitcoin, Ethereum y Solana alcanzarán nuevos máximos históricos. Además, se espera que los ETF de Bitcoin atraigan más flujos en 2025 que en 2024, impulsados por la reducción de la oferta y las posibles compras de empresas y gobiernos. Se pronostica que el número de países que poseen Bitcoin se duplicará en 2025.
Informe Bitwise
El informe de Bitwise es una publicación anual que presenta predicciones y análisis sobre el mercado de criptomonedas. En su informe más reciente, Bitwise hizo varias predicciones para el año 2025, incluyendo:
Bitcoin alcanzará los 200,000 dólares o incluso más, y podría superar la capitalización de mercado del oro.
Ether (ETH) podría alcanzar los 7,000 dólares.
Solana (SOL) podría llegar a los 750 dólares.
Coinbase podría ingresar al índice S&P 500.
Varias empresas de criptomonedas como Circle, Kraken, y Chainalysis podrían lanzar sus acciones al público.
El informe también menciona que el mercado de criptomonedas continuará creciendo gracias a mayores inversiones institucionales y un entorno regulatorio más favorable, según Criptopolytian y El Economista