
por Redacción
En las primeras operaciones del día, la criptomoneda cotizaba apenas por encima de los 93,000 dólares, marcando una caída del 5% en una jornada volátil. Al mediodía, Bitcoin registró una pérdida del 3.47%, cotizando a 97,194 dólares, según Investing.com.
En los últimos días, la Fed informó que habría menos recortes en las tasas de interés el próximo año, lo que provocó un golpe en los mercados de valores que se extendió a los activos criptográficos. No solo Bitcoin se vio afectado; otros grandes nombres, como el fabricante de semiconductores Nvidia, también registraron caídas durante la sesión.
La criptomoneda líder mostró una caída significativa en su cotización después de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Powell advirtió que la Fed no tiene facultades legales para contar criptomonedas entre sus activos. "No se nos permite poseer Bitcoin, la ley de la Reserva Federal dice lo que podemos poseer" y entre esos activos no se encuentra la criptomoneda, señaló Powell durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed.
Estas declaraciones tuvieron un impacto considerable en la caída de Bitcoin, generando salidas de capital de ETF (fondos de activos que cotizan en bolsa) por un valor de 700 millones de dólares solo el jueves.
En consecuencia, Bitcoin pasó de cotizar a 102,715.20 dólares a las 11:35 del 19 de diciembre a 92,422.86 dólares a las 9:05 de hoy, lo que representa un derrumbe del 10% en menos de 24 horas. Comparado con su cotización récord de 108,300 dólares, la caída alcanza el 14.7%. Tras tocar ese piso, Bitcoin recuperó posiciones y llegó a 95,070.26 dólares a las 11:23.
Mandato de Powell hasta 2026
A diferencia de la Presidencia de la SEC (Securities and Exchange Commission), el mandato en la Fed no puede ser removido por una decisión presidencial, asegurando la continuidad de Powell hasta mayo de 2026, con posibilidad de renovación. La postura de Powell fue interpretada en el mercado de criptoactivos como una disidencia con la política del presidente electo, Donald Trump, quien ha mostrado apoyo al desarrollo de las monedas digitales y anunció en su campaña la creación de una "reserva estratégica" de Bitcoin, destaca BAE Negocios.
Curiosamente, Powell asumió como titular de la Fed en 2018, a propuesta del entonces presidente Trump.