
por Redacción
El analista añadió que : "En un adelanto de una entrevista que le hizo la revista Forbes Argentina, el Presidente habló directamente de lo que será la estrategia para las elecciones legislativas de 2025, en las que buscará consolidar una fuerza propia en el Congreso de la Nación, con o sin el PRO: "O vamos juntos en todo o vamos separados". Hay que señalar que el PRO atraviesa uno de sus peores momentos. Una encuesta le puso números al presente: si se votara hoy, no sacaría más del 7 por ciento.
Hay que señalar, que relación entre Javier Milei y Mauricio Macri entró en su peor momento desde hace algunas semanas, puntualmente luego de la fallida sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, convocada por el jefe de la bancada del PRO en el Congreso y saboteada de manera premeditada por el Ejecutivo a través de casi una decena de diputados libertarios que, horas antes, habían confirmado su presencia. Esa actitud terminó detonando el vínculo con Macri.
Por eso, y en clave electoral, desde La Libertad Avanza apuestan a cooptar referentes clave de otros partidos de cara a los comicios, más allá de que la estrategia final aún no esté definida. La acérrima defensa de Javier Milei sobre Cristian Ritondo y la incorporación de Diego Kravetz, cuando el diálogo con Mauricio Macri sigue roto, demostró que, por ahora, se impone en el oficialismo la estrategia de “salir a pescar” en otras fuerzas políticas para saldar el déficit propio.
En cuanto a Victoria Villarruel, está en su peor momento político.Ve cómo los hermanos Milei cada vez más esmerilan su poder en el Senado y la dejan sola. Está acorralada y no sabe salir de ese laberinto. Para los observadores, el conflicto no tiene vuelta atrás y tarde o temprano va a explotar porque ninguno de los dos está dispuesto a abandonar la pelea".
El presidente quiere sacarle la caja, congelarla en las redes sociales, que se dedique a tocar la campanita en el recinto, que no haga más nada, que no tenga agenda, no tenga reuniones, no haga declaraciones, no haga absolutamente nada. Quiere cancelarla, y obviamente esto no lo acepta Villarruel, que reprocha esta actitud porque insiste en que mide bien en las encuestas y conserva una buena imagen.
En un discurso ante empresarios, Milei también aprovechó para deslizar otra sugestiva frase sobre Victoria Villarruel. “No se entusiasmen con que viaje mucho porque cada vez que me voy siempre alguno me hace alguna. Sin comentarios“, dijo el mandatario en alusión a cuando, a pesar de su ausencia, la vicepresidenta encabezó una sesión clave en el Senado en la que se decidió la expulsión del legislador Kueider, detenido en Paraguay.
La de Milei-Villarruel es la pelea política del año por las implicancias institucionales que tiene. La acusación pública que hizo Victoria Villarruel contra la ministra Patricia Bullrich por el secuestro del gendarme argentino en Venezuela generó indignación y decepción entre los ministros y le agregó al presidente Javier Milei más justificaciones para la ruptura del vínculo entre ellos, que es cada vez más profunda e irreversible. Hay una decisión en la Casa Rosada de no dejar pasar una a Villarruel y eso anticipa nuevos nubarrones.
El escándalo político esta vez se desató por una respuesta en la red social X a un usuario que le había pedido una definición sobre el caso del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien está hace dos semanas de rehén de la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello: “Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad, no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar. Slds”, contestó Villarruel.
La repercusión de esa frase fue inmediata y hubo una ola de reacciones negativas en redes sociales que llevaron a Villarruel a borrar el mensaje. Pero ya era tarde: se habían enterado el presidente, los ministros y, sobre todo, la principal destinataria de esos cuestionamientos era Patricia Bullrich, una de las preferidas del Presidente. El odio que se tienen ambas mujeres es notorio. La tregua que se había armado, después de dos semanas de gestos de distensión, terminó hecha añicos y la indignación en el gobierno fue inocultable.
Pero la respuesta pública vino primero de Patricia Bullrich, con la anuncia por supuesto del Presidente, aunque después aparecieron indirectas y mensajes cifrados del propio Jefe de Estado. Bullrich respondió que "resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político.
Bullrich le aclaró que "usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe.
Por último le disparó que " si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador”.
Luego en una entrevista televisiva, la ministra de Seguridad reveló que chateó con Milei apenas se enteraron de la publicación del mensaje en la red X de Villarruel. “(Milei) siente que está el país entero preocupado, ocupado, pensando todo el día qué vamos a hacer para traer de vuelta a nuestro gendarme, que es un soldado de nuestra Patria, y de golpe ve esto y se indigna”.
La indignación y el fastidio de Milei y Bullrich alcanzó a otras figuras prominentes del gobierno nacional, una de las cuales había sido una de las pocas personas con las que la vicepresidente había tejido un vínculo de confianza y respeto mutuo: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tomó distancia de las expresiones de la vicepresidente y no dudó en definirlo como “un mal gesto” o “un error de cálculo”.
El caso de Milei, en su discurso ante la Fundación Federalismo y Libertad, el mandatario también deslizó una crítica a Victoria Villarruel. “No nos hemos aumentado el sueldo como sí hicieron en la Cámara de Senadores, situación distinta en Diputados donde Martín Menem aplicó una gran cantidad de recortes”. Por estas horas, el tema Villarruel domina las conversaciones. “Mala persona. Mala gente”, son algunas de las frases que se dicen sobre la vice en el entorno presidencial.
Lo cierto es que la propia Bullrich planteó que la vicepresidente debería “pedir disculpas” tanto a Gendarmería como a la familia del gendarme que está secuestrado en un lugar desconocido de Venezuela por la policía política del régimen. “Estamos negociando con otros países, hablando con todos para conseguir que lo suelten. No se puede creer que salga con ese mensaje. Enfrente están Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
¿Para qué lado está jugando Villarruel?” se plantea en la Casa Rosada
Cercanos a la vicepresidente por el momento no preven que se vaya a publicar un comunicado, aunque no descartaban que pueda haber alguna declaración respecto a la polémica. Las mismas fuentes advierten una escalada de agresiones y descalificaciones de sectores inorgánicos -principalmente en redes sociales- contra Victoria Villarruel. “No solo que no respondieron a las señales que se hicieron para bajar la confrontación y reforzar el alineamiento político, sino que siguieron con los agravios”, explicaron. El tuit del escándalo se escribió en ese contexto de fuego cruzado. Lo más grave de este diferendo, es que ninguno de los dos está dispuesto a abandonar la pelea", finalizó el analista.