05/08/2025 - Edición Nº3421

Politica

Contrapoder

Milei avanza en modo caníbal

04/01/2025 07:11 | Construyendo alianzas y cooptando aliados, Javier Milei empezó a tomarle el gusto a la política. No solo aprobó el examen de gobernabilidad en su primer año en el poder, cuando muchos presagiaban la llegada del Club del Helicóptero, sino que controló la calle y no hubo que soportar aprietes en los supermercados por comida. Ahora viene el tiempo de sumar aliados y el Presidente ha puesto en marcha el "Operativo Canibal", es decir fagocitarse a todos los rivales que se acercaron a su espacio, principalmente el PRO y los radicales.


por Jorge Joury *


El control de la Ciudad, la licitación de la hidrovía, los pliegos de los jueces y Ficha Limpia son algunos de los conflictos que enfrentan a Macri con el gobierno de cara a la campaña. Macri sabe que en el Gobierno están de cacería, y que hay un buen número de dirigentes dispuestos a dar el salto a la vereda libertaria. El equipo amarillo no se imaginan en un escenario de disputa electoral en confrontación con LLA. Por eso les preocupa que no se llegue a un acuerdo. El expresidente sabe de esa situación.

Y también la idea de Milei es hacer un cerco en la Provincia sobre  Kicillof, para dejarlo sin recursos para un eventual plan platita.

El enfrentamiento político entre el Gobierno y el gobernador se intensificó tras el fracaso de la sesión legislativa que debía aprobar el presupuesto 2025. Kicillof acusó al presidente argentino de ser responsable de la crisis económica en la provincia de Buenos Aires, sugiriendo que su administración busca "fundir" la región. Kicillof dice que su gobierno deberá enfrentar el 2025 en emergencia económica por el rechazo de la Legislatura al Presupuesto.

En respuesta, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, disparó que "si la provincia de Buenos Aires quiebra, la quiebra es del gobierno bonaerense", enfatizando que los problemas financieros son consecuencia directa de la gestión kirchnerista.

Francos desestimó las acusaciones de Kicillof y recordó que el gobernador buscaba autorización para endeudarse, siguiendo un patrón histórico de los gobiernos justicialistas. "Es el mismo criterio que han tenido: endeudémonos y que pague el que venga", argumentó, abogando por ajustes y una administración más ordenada de las finanzas provinciales. Además, presentó cifras alarmantes sobre el incremento de la deuda pública bajo administraciones justicialistas, que ascendió a 303 mil millones de dólares entre 2002 y 2023. Milei sabe que si Kicillof señaló que quiere comprar Aerolíneas Argentinas, debe tener plata guardada de toda la que le anticipó el kirchnerismo durante el gobierno de Alberto Fernández. Kicillof ya puso primera con afiches de campaña en la ruta 2.

Las urgencias de la Casa Rosada son grandes: en 2025, tiene el desafío de construir una fuerza política que consolide a un gobierno libertario hasta ahora unipersonal y proyecte una reconfiguración del sistema político en la Argentina.En este contexto, a Milei cualquier colectivo de discordia le viene bien. Su primera víctima parece ser el PRO, que no solo parece haberse quedado sin nafta políticamente, sino que en la discusión interna está dando el peor de los espectáculos. 

La mesa política de Milei especula con que la fuerza que preside Mauricio Macri llegue debilitada a mayo. Es por eso que busca cooptar a dirigentes del partido amarillo y aplaza la decisión sobre una eventual alianza.

Milei quiere aprovechar que el PRO está en carne viva y mandó a Patricia Bullrich, su brazo armado, para entrarle por donde más duela a Horacio Rodríguez Larreta. Son dos ex aliados, que en los últimos días han comenzado a tirarse con todo. Del lado de la ministra de Seguridad le endilgan al ex jefe de Gobierno: "Corrupción, nepotismo y arreglos con los mismos de siempre", además de ser un cadáver político". De la vereda del ex funcionario, respondieron a Bullrich: "Abandoná el show de insultos". 

Los dos tienen ambiciones. Patricia mira al 2027 y sueña con compartir la fórmula presidencial con Javier Milei. Los libertarios también planean que Manuel Adorni, el vocero presidencial que mide muy bien en las encuestas, sea candidato por la Ciudad en las legislativas 2025 para comerle parte del poder a Jorge Macri. 

En LLA ya velan las armas para la guerra con el PRO. Están entrenando para llevar la voz cantante con Pilar Ramírez, los ojos de Karina Milei en Capital y presidenta del bloque de LLA en la Legislatura.

El desacople de la elección obliga a replantear la estrategia del Gobierno, que, al menos por ahora, reservará sus principales figuras para las legislativas nacionales. Manuel Adorni está apuntado para la pelea por el Congreso, aunque en la Casa Rosada hay quienes dicen que no dejaría su cargo como vocero, una función oficial que sería a priori incompatible con una banca.

En el Gobierno están imbuidos en un clima triunfalista, luego de cerrar un primer año de gestión con los objetivos cumplidos. Confían en que habrá mejoras económicas en los próximos meses y en su capacidad para marcar el debate público. Eso consideran, arrojará buenos resultados en las urnas. Es más, en el pronóstico electoral de la Ciudad avizoran, quizá con morbo, que el orden del podio será: 1) LLA 2) kirchnerismo 3) PRO.

La pelea entre Bullrich y Larreta le viene como anillo al dedo a los libertarios.Larreta es un blanco apetecible y vulnerable, después de la estrepitosa derrota sufrida en las internas a manos de Patricia Bullrich. Además, no le queda mucho hilo en el carretel.

Cada vez es más visible la intención del Presidente de fagocitarse al PRO. No obstante, la  pelea entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich recién empieza.

El primer round lo disputaron hace una semana. La mecha se encendió tras las acusaciones de Bullrich, quien culpó a la gestión de Larreta por las sucesivas fugas en comisarías porteñas. La ministra aseguró que Larreta no construyó el penal que reemplazaría a la cárcel de Devoto y aquello provocó la saturación en alcaldías porteñas. Larreta le devolvió los dardos: "¿Y si en lugar de insultar terminás la cárcel de una buena vez, que es tu responsabilidad? Eso es lo que los argentinos necesitan. Yo sé que gestionar no es fácil. Pero si dejas de inventar enemigos y de saltar del barco cada vez que las cosas se ponen difíciles, tal vez puedas hacer tu trabajo. Pensalo", tuiteó.

Lo que ninguno de los dos dijeron es que de un informe del Mecanismo Local para la Prevención de la Tortura de la Ciudad de Buenos Aires (MLPT) con fecha de junio del 2024 se mencionan al hacinamiento, escasez de comida y agua potable, y falta de acceso al sistema de salud, como algunas de las problemáticas que padecen las personas privadas de su libertada. Además se dio cuenta que la sobrepoblación en alcaidías y comisarías data desde hace años, al punto de excederse por más del 50% de la capacidad disponible para la detención de personas.

Bullrich puso toda la carne al asador en las redes sociales y escribió: "Ganarle a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO de 2023 no fue solo una victoria: fue un golpe letal a la vieja política que arruinó a nuestro país". Y siguió: "Como jefe de Gobierno, tomó una Ciudad pujante y ordenada, un modelo a seguir, y la llevó a su peor versión. Impuso un festín de corrupción, nepotismo y arreglos con los mismos de siempre. Como candidato, intentó acercar a Juntos por el Cambio al massismo, pero lo frené".

Larreta no se amilanó y volvió a responderle vía Twitter. Allí pidió que "deje el show mediático". "Patricia, vos sabés muy bien que la nación nunca entregó a la ciudad los terrenos de Devoto para financiar la obra. Podés mirar el catastro y verificarlo. Ya perdiste un año. Ahora terminá la cárcel", escribió para cerrar con un mensaje ¿pensando en las elecciones 2025? "Por mí no te preocupes, voy a seguir trabajando para el desarrollo de los argentinos", manifestó.

El nuevo cruce deja en evidencia la fractura existente en el PRO que se manifiesta entre Bullrich y Larreta desde las legislativas del 2021, pero que hoy se agrava con la pulseada en Milei y Mauricio Macri. Tras esa elección, que parecía encaminar al por entonces jefe de Gobierno como candidato natural del PRO, la ex ministra de la Alianza se propuso discutirle el liderazgo a HRL con el presunto aval de Mauricio Macri. Así fue que empezó a desgastar la gestión, con críticas por derecha. "Está enojado conmigo porque le surgió una competidora", dejaba trascender antes del 2023 que todo cambiaría.

La interna del PRO terminó dinamitando los puentes entre ambos y obligó a los dirigentes amarillos -y de la UCR- a tomar partido por alguno de ellos dos. Ni siquiera pudo recomponerse cuando en la previa de octubre, Bullrich anunció que HRL sería su jefe de Gabinete en caso de que ella llegue a la presidencia. Leer con los ojos actuales ese "ofrecimiento" suena extraño, pero efectivamente ocurrió durante la campaña.

Hay dos focos que también pudieron alimentar a que esta pelea trascienda el plano privado. El primero responde al caldo de cultivo del Ejecutivo nacional,  quien tiene como lema marcar, siempre, una línea divisoria entre un "ellos" y "nosotros". Y Larreta es uno de los blancos elegidos por el propio Presidente para acrecentar la grieta. Por eso cuando ocurrió el primer cruce, el jefe de Estado se exaltó y con su modo de mostrar entusiasmo -tuteando con mayúsculas- elogió los dardos que destinó Bullrich. "¡Es imposible no adorar a cada uno de mis ministros!", escribió Milei, al hacerse eco del posteo de Bullrich.

El otro responde al terreno de la hipótesis electoral. Es que con el desdoblamiento de las elecciones en CABA, a La Libertad Avanza se le plantea un nuevo dilema: ¿habrá que mantener la alianza con el PRO o es el momento de ir por la Ciudad? En ese sentido, los libertarios saben que pocos referentes pueden jugar fuerte: Manuel Adorni y Patricia Bullrich son los dos nombres que trascienden cuando empieza la lotería de posibles candidatos. ¿Empezará Bullrich a marcar un "ellos" y "nosotros" en CABA? La historia recién empieza y promete capítulos para el asombro...

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".

La foto de Larreta y Bullrich se realizó con inteligencia artificial de Grok.