
por Redacción
En Canal Económico, Osvaldo Giordano consideró que “no hay que descartar que, si se elimina el cepo, el dólar baje, no suba”.
En cuanto a los impuestos, una devaluación y la competitividad, dijo: “El agro es muy competitivo, pero si tenes una retención del 30% y tenes que competir con Brasil que no la tiene” hay problemas, por lo que el problema no es devaluar sino quitar retenciones.
Acerca de una reducción impositiva y ganar competitividad, dijo que el Gobierno: “tiene un problemón, porque si se mira los impuestos que hay que eliminar es un tercio de los ingresos del Estado. No me imagino haciendo un nuevo ajuste fiscal en tan poco tiempo. Creo que es una combinación de acciones, una a corto plazo y otras a mediano plazo, porque hay impuestos que no dependen de la Nación, sino de las provincias. Hay cosas que hay que pensarlas después de octubre”.
“En el corto plazo” dijo, “están las retenciones. Pero hay un problema serio porque si uno baja retenciones mejora otros impuestos, pero todo lo que pierde, lo pierde la Nación, porque las retenciones son cien por ciento de la Nación, si ganan en otros impuestos la mitad van a las provincias”.
“Se necesita un acuerdo en el Congreso con una asignación específica” para negociar Nación y provincias, en donde se equipare la pérdida que sufriría la Nación con retenciones.