30/04/2025 - Edición Nº3324

Sociedad

El tiempo

El clima de este jueves con altas temperaturas para AMBA: ¿Cómo sigue?

16/01/2025 07:12 | Las altas temperaturas tendrán fuerte presencia este jueves en Buenos Aires y La Plata, según lo que anticipa el Servicio Meteorológico Nacional. ¿Cómo sigue el tiempo?


por Redacción


Según la actualización de las 6 en la web del Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 16 de enero de 2025 en Buenos Aires, el cielo estará ligeramente nublado por la mañana, y parcialmente nublado el resto del día, con temperaturas entre 25° y 36°; en tanto que, para este viernes, la madrugada estará parcialmente nublado, luego pasará a mayormente nublado en la mañana, y por la tarde hay probabilidades tormentas aisladas incluyendo la noche, con temperaturas entre 26° y 33°.

Para La Plata, este jueves se presentará ligeramente nublado por la mañana y parcialmente nublado el resto de la jornada, con temperaturas entre 22° y 35°; y el viernes estaría parcialmente nublado en la madrugada, mayormente nublado en la mañana, con probables tormentas aisladas para la tarde y noche, en tanto que las marcas térmicas serían entre los 22° y 31°.

El sábado, en tanto, podría haber chaparrones durante la mañana, y tormentas aisladas hacia la tarde y noche, con temperaturas entre 19° y 26°.

Recomendaciones de PAMI ante las altas temperaturas

La llegada del verano y el clima cálido invitan a disfrutar del aire libre y, para hacerlo de forma saludable, PAMI brindó una serie de consejos para cuidar la piel de las altas temperaturas y evitar riesgos para la salud de las personas mayores.

Algunos de los recaudos de PAMI que sugirió implementar la obra social durante los días de calor son: 

Utilizar gorros y lentes de sol

Usar protector solar factor 30 y renovarlo cada dos horas

Elegir lugares a la sombra y frescos

Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas

Se recomienda mantener los cuidados incluso en días nublados, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes. Además, es importante tener en cuenta que la arena, la nieve y el agua aumentan el impacto de la radiación en el cuerpo.

Por otro lado, PAMI reiteró la necesidad de tomar recaudos preventivos para evitar un golpe de calor como por ejemplo tomar agua regularmente, incluso sin tener sed, y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso; evitar realizar actividad física intensa; usar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables; mantener ambientes ventilados y frescos; y usar ventiladores o aire acondicionado si es posible.

El golpe de calor es un trastorno asociado a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al esfuerzo físico intenso los días de altas temperaturas. Entre sus síntomas más leves se pueden observar la piel enrojecida, dolor de cabeza, mareo, calambres musculares, sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva o agotamiento y cansancio.

Si la persona experimenta síntomas leves, se aconseja hidratarse inmediatamente y buscar la sombra o un lugar fresco. También se puede humedecer la piel enrojecida o aplicar paños de agua fría, especialmente en cuello, axilas e ingles para bajar la temperatura corporal. En caso de tener síntomas graves como confusión, fiebre alta o pérdida de conciencia, se recomienda acudir a un centro de salud de manera inmediata.