
por Redacción
En radio Rivadavia, el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, fue consultado sobre el fuerte cruce que mantuvo por redes sociales con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, luego de que el referente kirchnerista culpara a la Ciudad por los problemas de falta de gestión del gobierno de Axel Kicillof.
La reunión se dio luego de un llamado del alcalde Jorge Macri al gobernador Kicillof, luego de que, durante el mes de enero de este año, en territorio del conurbano se produzca un enfrentamiento entre delincuentes y oficiales de la Policía de la Ciudad que tienen domicilio en municipios de la Provincia.
En Radio Rivadavia, dialogando con Mario Portugal, Waldo Wolff contó: “en realidad la génesis de esta reunión es un llamado que le hace el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, al gobernador Axel Kicillof, habida cuenta del aumento de los ataques a policías de la Ciudad que francos de servicio, cuando terminan de trabajar y vuelven a su casa sufren enfrentamientos”.
“Tenemos un termómetro real y vemos que los enfrentamientos aumentan en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en el conurbano. Tenemos la misma población, alrededor de 20 mil policías de la Ciudad que trabajan en la Ciudad y viven en la provincia. En 2023 esa población sufrió 98 enfrentamientos, en el año 2024 la misma población sufrió 176 enfrentamientos, un 75% de aumento, y en lo que va del 2025 sufrió 23 enfrentamientos en 20 días. O sea que pasamos de uno cada tres días en el 2023 a casi un enfrentamiento por día en este año”, dijo.
“A raíz de eso se pidió una reunión a Kicillof. El ministro Alonso me recibió en Puente12, que es donde tienen las oficinas. La reunión fue mala, la verdad que nos atendieron bastante mal, se lo dije”, y agregó que no sabe por qué ocurrió. El funcionario macrista dijo que no dejaron entrar a la prensa, también le pidieron documentos a su custodia, entre otras cosas.
Sin embargo, dijo que “discutimos y está bien porque somos hombres de la política, pero quedamos en hacer una mesa de trabajo para ver cómo mejoramos la vida a ambos lados de la General Paz”, y agregó que “luego caminé dos cuadras, el periodismo me preguntó y le dijo que lo que hablamos quedó ahí, pero a las dos horas salió el ministro Alonso con una arenga política a decir que los males de la provincia de Buenos Aires son de la Ciudad y que en la Provincia está todo bien”.
“Supongo que lo habrán obligado” a hacer esa declaración, dijo.
Sobre el futuro de la mesa política, dijo: “así como fuimos a Puente 12, lo voy a invitar a qué venga al ministerio de Seguridad, lo vamos a recibir muy bien, no lo voy a hacer esperar al sol. A la ciudadanía no le interesa si nos peleamos con Alonso. Están matando gente de carne y hueso, la gente quiere soluciones. Acá no importa si son de la Ciudad o del conurbano. La mesa seguirá, lo vamos a invitar, espero que vengan, lo vamos a recibir bien y hay que trabajar”.
La estadística es clara. De los 23 enfrentamientos, la mitad son en La Matanza. Y 18 de esos 23 son motos, porque roban muchas motos y disparan a las piernas. Tuvimos muchos heridos de bala. A un comisario le salvamos la vida con un helicóptero de SAME. Aumentan los delitos con motos en zonas linderas de la Ciudad con conurbano, pero tenemos muy descontrolado en el conurbano el robo perpetrado por gente joven en moto. Es lo que se ve todos los días en la televisión en pantalla partida que le pasa a la gente, bueno también les pasa a los policías de la Ciudad cuando están en conurbano”. (Waldo Wolff)
Senador bonaerense Leguizamón (PRO): “la situación de la inseguridad en Provincia es una catástrofe”
En ese marco, el senador bonaerense del PRO, y exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Leguizamón, se refirió al tema, y dijo: “¿Le parece bien al Ministro de Seguridad de la provincia salir de una reunión de trabajo con CABA y solo tirar chicanas políticas? La situación de la inseguridad en la provincia es una catástrofe social”.
“El ministro, en vez de medir la tasa de delitos, en vez de hablar de la violencia en los barrios, de los robos y asesinatos que sufren los bonaerenses a diario, se pone a tirar chicanas”, dijo Leguizamón, que se especializa en temas de seguridad pública.
Agregó: “las estadísticas sirven de mucho, pero pueden no reflejar cambios recientes en las tendencias delictivas”.
“Pero si quiere podemos consultar a los bonaerenses sobre la percepción de seguridad, que no creo que coincida con sus estadísticas”, indicó.
“De paso nos puede contar el motivo por el cual los agentes recién egresados de la Escuela Vucetich no portan armas en el Operativo de Verano de Sol a Sol”, sostuvo.
Agregó: “en lugar de las chicanas y querer quedar bien con su jefe en las entrevistas tendría que ocuparse de ver cómo revierte este presente catastrófico en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires”.
“Felicitaciones Waldo Wolff por el trabajo y enfocarse en seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.