
por Redacción
Según reporta la prensa internacional, el anuncio fue en declaraciones periodísticas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca: “Probablemente estaremos hablando con China en las próximas 24 horas”, dijo Trump.
Antes, el presidente estadounidense mantuvo un diálogo con su par de México, Claudia Sheinbaum, y coincidieron en pausar la medida arancelaria por un mes.
Sheinbaum comunicó a la prensa los pormenores del diálogo con Trump, mientras que el estadounidense dijo que fue “una conversación muy amistosa”.
"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales hacia nuestro país", escribió Trump en una publicación en la plataforma Truth Social.
"Además, acordamos pausar inmediatamente los aranceles anticipados por un período de un mes, durante el cual sostendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick y representantes de alto nivel de México", continuó Trump.
"Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un 'acuerdo' entre nuestros dos países", indicó el presidente estadounidense.
Trump firmó el sábado órdenes ejecutivas para imponer un arancel adicional de 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá y México y un alza de 10 por ciento en los aranceles a las importaciones procedentes de China, lo que ha provocado una oposición generalizada y represalias inmediatas.
"Los aranceles podrían incrementar cuánto pagan los consumidores y empresas estadounidenses por los bienes procedentes de Canadá, México y China, incluyendo electrónicos, juguetes, zapatos, productos perecederos, madera y automóviles. Los aranceles serán pagados por las empresas que importen bienes en Estados Unidos, algo similar a un impuesto", se indicó en un informe de NBC News, según reportó la agencia Xinnhua.
Los nuevos aranceles podrían implicar que las empresas estadounidenses tengan que reducir sus ganancias o implementar recortes para proteger sus márgenes, añadió el informe, y señaló que las implicaciones podrían tener un "amplio alcance" en toda la economía de Estados Unidos.
Poco después del anuncio de Trump, Sheinbaum ordenó el sábado a la Secretaría de Economía implementar medidas arancelarias y no arancelarias para defender los intereses de México en respuesta a los gravámenes impuestos por la administración Trump.
"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", publicó la presidenta mexicana en la red social X.