30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Alta tensión

Avance del crimen en PBA: Piden a Kicillof urgente sesión del Consejo de Seguridad, y la interpelación de su ministro de Seguridad

05/02/2025 05:41 | En el Senado bonaerense, el PRO pidió al gobernador Axel Kicillof una “urgente” convocatoria del Consejo Provincial de Seguridad, en tanto que en Diputados, la Coalición Cívica pidió interpelar al ministro del área, Javier Alonso. Los planteos se dan en el marco de un avance exponencial del crimen en la Provincia. Al mismo tiempo, se planifican marchas ciudadanas.


por Redacción


Por un lado, en el Senado bonaerense, el PRO pidió al gobernador una “urgente” convocatoria al Consejo de Seguridad Provincial, como producto del avance de la criminalidad en las últimas semanas. Así, el senador platense de esa fuerza, Marcelo Leguizamón, pidió junto a sus pares, Christian Gribaudo, Aldana Ahumada, y Yamila Alonso, y dijo: “la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires. Los hechos delictivos se han incrementado en distintas localidades, generando temor e incertidumbre en los vecinos bonaerenses. Es imprescindible que el Estado provincial tome un rol activo y urgente en la implementación de políticas públicas eficaces para la prevención y el combate del delito”.

“La participación de todos los sectores y actores implicados en la seguridad es clave para diseñar respuestas integrales y eficientes en una provincia que se está desangrando”, sostuvo.

En tanto, a mitad de enero, Leguizamón había ingresado en el Senado un extenso pedido de informes a Kicillof preguntando por aspectos de la seguridad pública en La Plata, como por ejemplo cantidad de móviles activos y los que están rotos, cantidad de efectivos policiales trasladados en el marco del Operativo Sol, cantidad de efectivos de seguridad prestando servicios, proveedores de insumos, organización de cuadrículas, entre otras cuestiones.

Por otra parte, diputados del bloque de la Coalición Cívica, presentaron en la Cámara Baja un pedido de interpelación al ministro de Seguridad, Javier Alonso, luego de los últimos asesinatos registrados en conurbano bonaerense y La Plata.

La iniciativa, impulsada por los diputados Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, busca que Alonso brinde explicaciones sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la inseguridad.

Según fundamentarnos, “Los bonaerenses no pueden esperar más. En momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho”.

Maricel Etchecoin, una de las legisladoras más cercanas a Elisa Carrió, publicó en sus redes sociales: “No podemos permitir que la violencia se normalice. Cada muerte, es un atentado a nuestra dignidad, y a la seguridad de nuestras familias”, dijo.

En tanto, varios legisladores libertarios de ambas cámaras bonaerenses están pidiendo la intervención de fuerzas federales, cuestión que debe aceptar Kicillof.

En ese sentido, una encuesta de DC Consultores, dirigida por Aníbal Urios y realizada a principio de mes, destacó que el 83% de los consultados, de más de 2000 casos a teléfonos móviles, pidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intervenga para solucionar lo que Kicillof no puede lograr.

Marchas

A principio de semana hubo una manifestación importante frente a la Municipalidad de Moreno, pidiendo por justicia y seguridad luego del salvaje crimen del joven repartidor, Lucas Aguilar.

En tanto, repartidores platenses anunciaron una movilización para el próximo martes 11 de febrero frente a la Municipalidad de La Plata, pidiendo más seguridad no solo a Kicillof, sino también al intendente peronista Julio Alak. También en la capital bonaerense, vecinos se están organizando para hacer una marcha con bocinazo el próximo 12 de marzo para pedir seguridad, y el trayecto acordado será desde Plaza Moreno, frente a la Municipalidad, a Plaza San Martín, frente a la Gobernación.

Cambio de ministros

A fin de enero, en la Gobernación se especulaba con una salida de Alonso y el regreso del senador Sergio Berni para hacerse cargo de la cartera de seguridad.