
por Redacción
El 2,2% es la inflación más baja en casi 5 años.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 13, 2025
Bienes 1,5%
Canasta Básica 0,9%
El proceso de desinflación continúa. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/9p3cXmOG9M
La división con mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (5,3%) debido a subas estacionales en el servicio de hotelería, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%) por incrementos en alquileres y servicios públicos.
En las regiones NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) tuvo la mayor incidencia, mientras que en Cuyo y GBA fue Restaurantes y hoteles (5,3%).
Las divisiones con menores variaciones fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%). A nivel de categorías, los Regulados lideraron el incremento (2,6%), seguidos del IPC núcleo (2,4%) y los Estacionales (0,6%).
El Presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, destacaron la baja inflación, señalando que es la más baja en casi 5 años y que el proceso de desinflación continúa. Según Caputo, Argentina está en un proceso de estabilización basado en anclas fiscales, monetarias y cambiarias.
Antes del dato, tanto el Gobierno como los analistas privados esperaban que la inflación estuviera por debajo del 2,5%. El REM del Banco Central proyectó un IPC del 2,3%, y algunas consultoras lo estimaron entre 2% y 2,4%. Finalmente, fue del 2,2%.