30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Análisis radial

"A Milei lo traicionó su verborragia tuitera", dijo Jorge Joury por FM 98.9 y Pinamar TV

17/02/2025 09:31 | "Al Presidente Javier Milei lo traicionó su verborragia tuitera con lo que acaba de provocar un nuevo escándalo de consecuencias imprevisibles y hasta con un pedido de juicio político por parte de la oposición. Todo tiene que ver con el mundo de la especulación con las criptomonedas. El viernes pasado a la noche Milei apoyó a través de las redes sociales el lanzamiento de una nueva criptomoneda digital llamada $LIBRA, pero a las pocas horas retiró los mensajes y en el medio hubo un tendal de compradores cripto que aseguran que fueron parte de una gran estafa en la que se perdieron sumas millonarias". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: " Es evidente que el Presidente es un peligro cuando manipula las redes sociales y ahora la pregunta que todos nos hacemos es si Milei recomendó a sus seguidores que invirtieran en $LIBRA y el valor pasó de cero a 4.000 millones de dólares. Luego, súbitamente se derrumbó. ¿Puede ser que un hombre que demostró ser tan inteligente sea engañado de esta manera tan sencilla o caiga en su propia trampa? 
Ahora ya hay acumuladas 112 denuncias penales contra el Presidente. Inmediatamente que Milei promovió la cripto moneda, las alarmas se encendieron en la Quinta de Olivos. El jefe de Estado borró el tuit, pero esa misma noche consultó con sus hombres de confianza en la Casa Rosada para analizar las eventuales consecuencias legales de su actuación.
Por lo que se sabe, los expertos lo tranquilizaron en la medida en que, a juicio de ellos, su conducta no incurrió en delitos porque no se trata de una acto como funcionario sino de un mensaje en su cuenta de X.
De todos modos están monitoreando lo que ocurre con las  presentaciones judiciales para salir a defenderse no solo en los tribunales, sino en las redes sociales, que es donde durante el fin se semana se juzgó con fuertes críticas la conducta del Presidente.
Este escándalo le vino como anillo al dedo al bloque de Unión por la Patria (UxP) de la Cámara de Diputados, que anunció que presentará en las próximas horas un pedido de Juicio Político contra el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA y denunciaron una posible "estafa" por parte del mandatario nacional. Lo que dicen es que "la participación de  Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", consideraron desde el bloque opositor. Esto también le vino de perillas a Cristina Kirchner que calificó a Milei de "cripto estafador" y otro tanto hizo Axel Kicillof.
Además, reclaman a las autoridades que "dispongan de todos los medios y recursos a los efectos de garantizar que dicha interpelación sea transmitida por cadena nacional para que toda la población pueda conocer las explicaciones".
 La crónica del lanzamiento de $LIBRA vale la pena repasarla de punta a punta porque recuerda a otros grandes episodios de fuerte especulación con las criptomonedas, en los que se evaporaron miles de millones de dólares en un abrir y cerrar de ojos. Uno de los casos más resonantes fue la caída de Terra Luna.
 La historia comenzó a las 19 hs del viernes cuando Javier Milei lanzó su tuit promocionando el proyecto: "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió, junto el link a la página y la dirección del contrato inteligente. Como la moneda no estaba listada, es el equivalente a dejar el CBU de a dónde mandar el dinero.
Al momento de subir ese posteo, la criptomoneda valía $0,33 USDT. En apenas cuarenta minutos multiplicó su valor casi un 1300% hasta llegar a los $4,7. Allí fue cuando comenzó su curva descendente.
Según un informe del analista financiero Kobbeissi Letter (una firma estadounidense que se encarga de hacer análisis financieros), durante las primeras tres horas desde la constitución de la moneda, los inversores iniciales del proyecto comenzaron a retirar dinero, sacando unos 87,4 millones de dólares.
$LIBRA alcanzó en unas pocas horas una fuerte suba de precios, que le permitió una capitalización de mercado de más de 4 mil millones de dólares, según datos de consultoras especializadas en el negocio de cripto activos. 
Sin embargo, con el correr de las horas la espuma inicial empezó a transformarse en catástrofe financiera, con un desplome de los precios de la moneda de $LIBRA de más del 90%. Milei, en medio del desplome, retiró las publicaciones y aseguró que no estaba vinculado con el proyecto.
Los fundadores de la iniciativa habrían empezado a desprenderse de sus activos a las pocas horas de lanzar la moneda digital. Algunas consultoras analizaron las transacciones y aseguran que el equipo que armó $LIBRA habría embolsado casi 107 millones de dólares por estas operaciones. De ese total, 57 millones se habrían cambiado por una moneda estable atada al dólar que se llama USDC y otros 50 millones por una criptomoneda llamada Solana.
Estas ganancias se alzan como la contracara de los inversores que fueron entrando a comprar $LIBRA a medida que su precio subía. Los que entraron último y compraron en el pico de la ola habrían perdido más del 90% de lo que invirtieron en menos de 24 horas. Los foros de cripto activos se llenaron de mensajes contra $LIBRA, contra la Argentina y también contra Milei por apoyarlo en las redes.
Lo que se sabe es que  la moneda digital de $LIBRA fue creada por una empresa con poco renombre en el mercado llamada Kip. Se trata de una compañía que se presenta como una precursora en combinar el poder de la blockchain (la tecnología que usan las criptomonedas para operar en forma descentralizada) y la inteligencia artificial.
Su director ejecutivo asegura tener más de 20 años de experiencia emprendiendo en el área de tecnología y mucho conocimiento en el manejo de fondos de inversión basados en cripto activos. Había estado en la Argentina y se conoció personalmente con Milei. Se mostró “anonadado” con las posibilidades que ofrecen las ideas de la “libertad” para el país y justamente el lanzamiento de la moneda digital de Libra se montó sobre ese discurso.
La noticia de último momento es que Hayden Davis, el cerebro detrás de $LIBRA, dijo que el proyecto era un experimento y que espera instrucciones del Gobierno para devolver el dinero.
El desarrollador, que se presentó como asesor de Milei, dijo estar dispuesto a reembolsar USD 100 millones a los afectados por la operatoria que promovió el Presidente el viernes