
por Redacción
Si bien trascendió en varias oportunidades un reemplazo del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, por el senador Sergio Berni, ahora la situación se está potenciando, debido a que el gobierno de Axel Kicillof está tomando nota que la inseguridad es uno de los principales puntos flojos de su gestión.
En La Plata, el delito está creciendo significativamente a la par que los hechos son cada vez más violento, y al ser la capital bonaerense se potencian en la opinión pública. Esa situación debilita también al intendente Julio Alak, alineado con Kicillof.
En tanto, el 12 de marzo al mediodía, vecinos autoconvocados están preparando una marcha para pedir seguridad que comenzará en Plaza Moreno y culminará frente a la Gobernación, en Plaza San Martín, con la entrega de un petitorio. El manifiesto que están trabajando los vecinos, también incluye temas como endurecer la legislación, y ser más enérgicos con las condenas.
Como es un año electoral, allegados a Unión por la Patria sostienen que la inseguridad es el tema que más podrá afectar sus chances políticas, y por esa razón están pensando en una salida mediante el regreso de Sergio Berni a conducir la cartera de seguridad.
En tanto, solo en esta semana hay planificadas marchas por seguridad en algunas localidades de La Plata, y también en distritos del Gran Buenos Aires. La cuestión está tomando temperatura, y algunos referentes de UxP razonaron: “si bien es posible que la marcha del 12 de marzo en La Plata no sea tan significativa en gente, la cuestión es que cualquier chispa la podría recalentar y que miles de personas se vuelquen a la calle”.
En el entorno de Berni no emiten opinión, pero, sin embargo, hay quienes aseguran que con una inseguridad creciente, el gobernador y sus intendentes podrían perder peso territorial en un año clave para su carrera política hacia la presidencia.