
por Redacción
El concejal Nicolás Morzone (PRO) presentó este miércoles un extenso pedido de informes para que Diego Pepe, secretario de Seguridad de la gestión del intendente Julio Alak, exponga en el recinto sobre temas vinculados con el asesinado de la menor de siete años en Altos de San Lorenzo, y también sobre una amplia cantidad de cuestiones vinculadas con la situación de la seguridad en el distrito. Cabe mencionar que hoy también los concejales libertarios, Guillermo Bardón y María Florencia Defeo, pidieron la interpelación del funcionario alakista.
El pedido de Morzone
La iniciativa del legislador del PRO, puntualiza en los siguientes aspectos:
1. Se informe acerca del homicidio en situación de robo ocurrido el día de ayer en localidad de Altos de San Lorenzo, que tuvo como víctima a una menor de 7 años;
2. Se informe acerca de la cantidad de hechos delictivos ocurridos en ciudad de La Plata durante el año 2024 y 2025;
3. Se Informe acerca del aumento exponencial de robos violentos y homicidios en la ciudad;
4. Informe la cantidad de móviles y patrulleros policiales en actividad afectados al partido de La Plata, indicando la cantidad por localidad;
5. Proporcionar el mapa del delito del Partido de La Plata actualizado a febrero de 2025, y si existen estadísticas concretas con respecto a los delitos de la ciudad;
6. Especifique las medidas que está implementando el Departamento Ejecutivo Municipal junto con el Gobierno Provincial y Nacional a los fines de enfrentar la ola delictiva que se vive día a día en la ciudad;
7. Indique si se ha solicitado una reunión formal a la Ministra de Seguridad y al Ministro de Defensa de la Nación, a fin de solicitar la intervención de las fuerzas federales y el ejército en la lucha contra el delito en La Plata;
8. Informe si ha entrado en contacto con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a fin de solicitarle de carácter urgente la convocatoria de la Dirección de Caballería, la Dirección de Infantería, y el Grupo de Apoyo Departamental (GPM), con el objetivo de brindar apoyo en la lucha contra la
inseguridad en la ciudad;
9. Informe con precisión si el Intendente de la Municipalidad de La Plata evalúa reunirse con el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, a fin de solicitar mayores herramientas para combatir el delito en la ciudad de La Plata y fortalecer la prevención;
10.Informe si existe un plan de seguridad para combatir el incesante incremento de hechos delictivos. Informe las medidas adoptadas para prevenir los constantes delitos ocurridos en la Ciudad de La Plata;
12.Indique si se estableció formalmente en contacto con los familiares de la víctima;
13.Informe la cantidad y distribución geográfica de los móviles de la Guardia Urbana Municipal dependientes de la Secretaría de Seguridad del municipio desde el 10/12/23 al día de la fecha
Los fundamentos
Entre los fundamentos de Morzone para la interpelación de Pepe, indicó: “el presente proyecto de resolución tiene como finalidad solicitar la interpelación en los términos del Artículo 56 del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante, a los efectos de que el titular de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, comparezca ante los Concejales de los diferentes bloques que integran este Cuerpo Deliberativo, con el objetivo de expedirse sobre el aumento continuo de delitos”.
“El hecho de inseguridad sucedido el día de ayer en la localidad de Altos de San Lorenzo generó una enorme conmoción en toda la ciudad. Dos delincuentes de 14 y 17 años procedieron a robar un vehículo automotor en el cual, en su interior se encontraba Kim Gómez de siete años de edad. En su huida, los ladrones arrastraron por más de diez cuadras a la menor la cual había quedado enganchada del cinturón de seguridad al intentar bajarse del vehículo. Luego perdieron el control del vehículo lo que provocó que chocaran contra un poste de luz en la esquina de 28 y 82”.
“Dicho suceso terminó con la muerte de la menor y con una gran angustia no solo de los familiares sino también de todos los platenses que están hartos de la inseguridad que se vive día a día en la ciudad. Actualmente a raíz del incremento de estos hechos criminales como robos violentos y homicidios, los vecinos de la
ciudad no pueden transitar por la noche y se sienten desprotegidos continuamente por parte de las fuerzas de seguridad”, dijo.
Añadió: “Debemos destacar que, en todas las localidades que integran el Partido de La Plata aumenta la preocupación de los vecinos que sufren estos hechos de inseguridad y aseguran que es “una zona liberada”. Queda claro que la sensación de miedo es constante, es por ello que exigimos que desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata se expidan con respecto acerca del aumento exponencial de robos violentos y homicidios en la ciudad, informe las medidas que está implementando el Departamento Ejecutivo Municipal junto con el Gobierno Provincial y Nacional a los fines de enfrentar la ola delictiva, informe si existe un plan de seguridad, y las medidas adoptadas para prevenir los constantes delitos ocurridos en el partido de La Plata, entre otros”.
“La creciente y permanente inseguridad en la Ciudad de La Plata es el principal flagelo que afecta a los platenses, en este sentido consideramos necesario que desde el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad y la Secretaría de Seguridad se contacten formalmente con la Ministra de Seguridad de la Nación, el Ministro de Defensa de la Nación y con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a fin de que arbitren todas las herramientas que estén a su alcance a los efectos de dar una lucha concreta y determinante contra el delito, que en muchos casos arruinan sueños, ahorros de toda la vida y en casos particulares la vida de muchos platenses a diario”.
“Además de dar la pelea concreta al delito a través de más patrullas y móviles, consideramos urgente que se informe el mapa del delito actualizado a febrero de 2025 y si existen estadísticas sobre los mismos, a los fines de establecer políticas públicas eficientes que contribuyan a disminuir la inseguridad”, sostuvo el concejal macrista.
“Consideramos de suma importancia y fundamental el rol del Municipio de La Plata, ya que la exclusiva responsabilidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en la ejecución de las políticas públicas no obsta a que defendamos a nuestros vecinos a través de políticas de prevención y asistencia a
la víctima, tales como más cámaras, más presencia de la guardia urbana que posee efectos disuasivos, el COM a permanente disposición y todo el cuerpo interdisciplinario de profesionales (psicólogos, asistentes sociales) a entera disposición de los platenses que son víctimas de la inseguridad”.
“Cabe reiterar que esta humilde bancada va a visibilizar cada hecho de inseguridad que tenga conocimiento con el objetivo de que tome estado público y se arbitren todas las herramientas que el estado provincial y municipal tengan a disposición para combatir el delito y hacer justicia por las victimas que pierden su vida, sus sueños y sus ahorros ante cada hecho”, indicó.