01/05/2025 - Edición Nº3325

Economía

Preocupación por el clima global

Espert anunció que el gobierno “no va a devaluar”

05/03/2025 10:54 | El presidente de la Comisión de Presupuesto y referente libertario, José Luis Espert, sostuvo que, si todo sale bien, en mayo podría aprobarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por parte del Congreso. Preocupación por la situación internacional.


por Redacción


Sobre la guerra comercial declarada por el presidente Donald Trump, dijo, en declaraciones en Radio Continental, que “una mirada global de esto, de lo conceptual, ¿por qué lo que ocurrió en bolsas en estos últimos días? Si el país más grande del mundo encarece todos los productores importados, y el demás país hace lo mismo con los productos que vienen de Estados Unidos, todo es más caro. Si todo es más caro, en la diaria, la demanda cae y las empresas deberán reducir producción, demandan menos crédito, despiden gente, y por eso la caída en bolsas”.

“Si esto se espiraliza se puede terminar en una recesión mundial”, y dijo que en Argentina, “hay que ver lo que dijo el presidente Trump sobre un libre comercio con Argentina, pero lo que hay que ver ahí es algún sistema de preferencia de Estados Unidos en donde ahí entre Argentina”.

“El Tratado de Libre Comercio es para largo, pero sí puede ser que EE. UU. nos incluya en un sistema de preferencias arancelarias, eso puede ser”, dijo.

“Si todo fuera normal, en mayo tendríamos aprobado el acuerdo con el FMI en el Congreso”, y sobre el tratamiento de Presupuesto previo, como lo piden algunos bloques aliados, dijo que “no tenemos problemas en tratar Presupuesto, pero debemos tener déficit cero, baja de gasto público y no suba de impuestos. Acá no hay Presupuesto porque incluso varios dialoguistas no estuvieron dispuestos a esos tres puntos”, dijo.

Acerca de una posible devaluación, dijo que “el gobierno no va a devaluar. Podemos discutir todo lo que quieran pero el Gobierno no va a devaluar”, y sobre el cepo dijo que “lo dijo el presidente, antes de fines de 2025 se termino”.
 

Temas de esta nota:

FMIDEVALUACIóNJOSé LUIS ESPER