
por Redacción
Se trata de la creación de un Fondo Anticíclico para utilizarse en caso de catástrofes, transformando la política de atención de riesgos en una política de Estado, y en esa misma línea, otra iniciativa busca repotenciar la idea original de los que fue el COEM (Comité de Emergencia Municipal).
Las dos iniciativas fueron presentadas al inicio de la gestión del intendente Julio Alak, por el concejal del PRO platense, Nicolás Morzone, pero, sin embargo, ambos proyectos están dando vueltas en comisiones desde hace 16 meses.
Les prometo vecinos que este año vamos a ser toda la fuerza posible para que @Julio_Alak @MarceloGalland y @granillojm entiendan que es un disparate absoluto tener cajoneado hace 16 meses nuestros proyectos de Fondo Anticiclico contra desastres ambientales y el COEM.
— Nicolás Morzone (@nicomorzone) March 3, 2025
Tienen que…
En ese sentido, durante el temporal de este fin de semana, fue enfático: “les prometo vecinos que este año vamos a ser toda la fuerza posible para que Julio Alak, Marcelo Galland y Juan Manuel Granillo entiendan que es un disparate absoluto tener cajoneado hace 16 meses nuestros proyectos de Fondo Anticiclico contra desastres ambientales y el COEM”.
“Tienen que entender que la prevención del riesgo, la vida y la seguridad de los platenses es más importante que 3 plazas y el Pasaje Dardo Rocha”, enfatizó Morzone, al dar cuenta que entre remodelaciones de tres plazas se gastarán aproximadamente el equivalente a ocho millones de dólares, pero los proyectos para prevenir catástrofes siguen cajoneados.
El edil del Pro, que es vicepresidente II del Concejo Deliberante, apunta directamente al titular del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, y al vicepresidente I, Juan Manuel Granillo Fernández, porque no dejan que las comisiones del deliberativo sean ágiles en sus trabajos.