30/04/2025 - Edición Nº3324

Economía

Financiamiento

Martín Guzmán consideró que el gobierno no tiene respaldo político en su acuerdo con FMI, por eso recurre a un DNU

10/03/2025 09:00 | El exministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández criticó la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo e hizo hincapié en el respaldo legislativo sobre el nuevo acuerdo con el FMI


por Redacción


Javier Milei, presidente de la Nación, y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, enviarán al Congreso un decreto de necesidad y urgencia (DNU) detallando el nuevo acuerdo Fondo Monetario Internacional (FMI). Este lunes será el día clave para el Ejecutivo y Martín Guzmán, exministro de Economía de Alberto Fernández, analizó el plan del Gobierno.

El economista aseguró que la verdadera razón detrás del DNU es la inesperada ausencia de respaldo político ante las negociaciones con el organismo prestamista, publica Radio Mitre en su web.

Según su mirada, Guzmán explicó que “cuando hay un acuerdo entre el Gobierno y el staff del FMI para un préstamo pasan cerca de tres semanas hasta que el directorio de ese organismo lo aprueba”.

"¿Cómo es que habría urgencia para eludir al Congreso, pero no al directorio del FMI si se toman el mismo tiempo en definir la aprobación o rechazo del empréstito?”, cuestionó el doctor en Economía.

Martín Guzmán y el destino del acuerdo con el FMI

Por otra parte, el economista mencionó que si el FMI le da el dinero acordado al Gobierno, su directorio presentaría una "violación flagrante de sus propias reglas".

“El apoyo político amplio es justamente una de las condiciones que el FMI tiene que considerar como cumplida para poder otorgar un préstamo de la magnitud que el Gobierno argentino está pidiendo”, sostuvo Guzmán.

Por último, mencionó que los legisladores deberá analizar las condiciones y los usos que se le pretenden dar al endeudamiento y “decidan si le va a servir a quienes representa: a nuestro pueblo y nuestras provincias”.

“No hace falta más que escuchar la confesión de Caputo: el Gobierno no tiene el apoyo político suficiente en el Senado para tomar más deuda externa para volver a reventarla en el mercado cambiario”, dijo.