
por Redacción
En el ámbito económico, el Banco Central logró adquirir cerca de USD 270 millones en el mercado, aunque las reservas internacionales alcanzaron niveles mínimos desde septiembre. En cuanto a los indicadores del día, el dólar oficial se mantuvo estable en $1046,25 para la compra y $1086,25 para la venta, mientras que el dólar blue retrocedió un 0,41% y se posicionó entre $1200 y $1220. El dólar tarjeta cerró sin cambios en $1412,13. Por su parte, el S&P Merval registró un crecimiento del 0,90%, alcanzando los 2.157.768,23 puntos, y el riesgo país bajó un 0,41%, ubicándose en 720 puntos.
En el mundo de las criptomonedas, los valores expresados en dólares a las 17:05 fueron: Bitcoin ($83.040), Ethereum ($1948), XRP ($2,19), Solana ($128) y Cardano ($0,73).
En política nacional, el presidente Javier Milei generó revuelo con la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para habilitar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este decreto desató tensiones en el Congreso, donde los bloques aún no definen posiciones claras. En la UCR, aunque se vislumbran posturas de apoyo, la decisión oficial se tomará tras una reunión interna. En el bloque PRO, liderado por Cristian Ritondo, los diputados evalúan el tema junto a sus economistas, mientras que Mauricio Macri ya expresó críticas al mecanismo adoptado por Milei, aunque de todos modos desde Expoagro dio el apoyo al acuerdo con el organismo internacional.
Por otro lado, el bloque Encuentro Federal muestra posiciones diversas, desde un rechazo total hasta apoyos condicionados, dependiendo de las prioridades provinciales y las negociaciones presupuestarias. Finalmente, Unión por la Patria rechazó en bloque el DNU y varios de sus integrantes presentaron denuncias penales contra el presidente.
En el escenario internacional, Canadá y Estados Unidos lograron avances significativos al resolver tensiones comerciales por exportaciones de electricidad. Canadá decidió suspender un aumento del 25% en tarifas hacia Estados Unidos tras conversaciones productivas, lo que alivió la preocupación sobre una posible guerra comercial entre ambos países.