
por Redacción
Todo empezó hace alrededor de diez días, cuando el concejal Nicolás Morzone impulsó un pedido de interpelación al secretario de Seguridad, Diego Pepe, también en paralelo hicieron lo propio los concejales libertarios Guillermo Bardón y Florencia Defeo.
Morzone avisó en su bloque que presentaría la iniciativa en el marco de una inseguridad que observa a las políticas públicas jaqueadas, bajo un descontrol histórico. Cuando el edil invitó a sus pares a firmar la iniciativa, nadie respondió. Los libertarios, en tanto, fueron avanzando en su camino de instalar el tema.
En paralelo, resultó llamativo, o no tanto, un proyecto del bloque de la UCR, partido que lidera Pablo Nicoletti, quien no apoyó ningún pedido de interpelación ni presentó uno propio, sino que impulsó un pedido light para que Pepe vaya a alguna de las comisiones del Concejo Deliberante. De esa manera, los radicales le dieron un guiño al alakismo al desarticular cualquier posibilidad de interpelación, debido a que ni el PRO con LLA juntos hubiesen podido reunir el número de votos necesarios.
MI DESCARGO SOBRE LOS INCIDENTES DE HOY EN EL CONCEJO DELIBERANTE:
— Nicolás Morzone (@nicomorzone) March 13, 2025
No voy a dejar que el kirchnerismo me amedrente por pensar distinto y por defender los valores del @proargentina. pic.twitter.com/6cozQzC1nk
En la sesión de ayer el clima estuvo caldeado desde inicio. Al parecer hubo un acuerdo en labor legislativa, reunión del presidente del Concejo Deliberante con los titulares de los bloques, para despolitizar algunos temas álgidos. Sin embargo, inició un discurso el concejal Pablo Elías, titular de la bancada kirchnerista, e hizo una pronunciación sobre los incidentes del miércoles en las afueras del Congreso, en donde fue detenida por algunas horas la concejal peronista Cintia Mansilla. Más adelante pide la palabra Morzone y hace su propia interpretación de lo sucedido, obviamente en el lugar opuesto al kirchnerismo. Se arma revuelo, se pasa a un cuarto intermedio, y el edil peronista de extracción sindical, Cristian Vander, aparece en el escenario manteniendo una fuerte discusión con Morzone, en donde, el edil del PRO le dice que si continúa con su acción “hostil” lo denunciaría penalmente. De todos modos, la acalorada discusión entre Vander y Morzone debe enmarcarse dentro de un momento de máxima polémica, pero la relación de cordialidad podría recomponerse diálogo mediante.
Hasta ahí el clima fue pesado, aunque dentro del folclore político, cuestión que no debería sorprender tanto porque, incluso, en composiciones pasadas del Concejo Deliberante existieron debates y pronunciamientos mucho más caldeados. Sin embargo, en el transitar de la sesión hubo varios chispazos entre los concejales más opositores, algunos del PRO y los libertarios, con los alakistas. También todo dentro del marco de la normalidad legislativa.
Cuando se trató el pedido de interpelación a Pepe la votación fue nominal, o sea que cada concejal debía expresar su voto. En este caso aparecieron las sorpresas, porque tres concejales del PRO no optaron por votar por la afirmativa, tampoco por la negativa y ni siquiera pidieron que se deje expresa sus abstenciones: se pararon y se retiraron mientras se votaba, para retornar al finalizar el trámite.
Esa situación hizo que el expediente de pedido de interpelación contara solamente con los votos afirmativos de Morzone (PRO), Bardón (LLA), Defeo (LLA), Florencia Barcia (PRO), y Belén Muñoz (PRO Libertad – LLA). En tanto que Lucía Barbier (PRO) se abstuvo, al igual que cuatro ediles radicales, bancada que sigue los lineamientos políticos de Nicoletti, hombre referenciado con el senador Martín Lousteu. Los kirchneristas tuvieron un voto previsible y aceptable para cualquier oficialismo, y aplicaron 9 voluntades por la negativa. De esa forma, el pedido de interpelación quedó abortado.
Esto deja muy claro dónde está cada uno. Los concejales de @LLibertadAvanza en sintonía con los problemas de los vecinos y la casta cuidando sus intereses. Todos los cómplices tendrán que hacerse cargo cuando aparezca otro inocente muerto.@guillebardon @florenciadefeo1 https://t.co/9MWTPq56Pz
— Luciano Guma 🇦🇷 (@LucianoGumaOk) March 13, 2025
En el plano político, dentro del PRO se generó fuerte malestar de los núcleos garristas, y de los más identificados con el macrismo histórico, con los tres ediles que se levantaron al momento de la votación, que son Darío Ganduglia, Lucas Lascours, y Juan Garmendia, y consideraron que “además de no hacer lo correcto, que era pedir la interpelación del funcionario, no fueron nada solidarios con Morzone, concejal que tuvo una iniciativa que se corresponde con el pensamiento partidario”. En tanto, en la oposición también se castigó duramente el juego de la UCR, que una vez más terminó siendo funcional a las estrategias del alakismo. Y en La Libertad Avanza sacaron pecho por verdaderos opositore en el plano local, situación que aprovechó rápidamente el ex candidato a intendente, Luciano Guma.
Como si eso fuera poco, en el grupo de Whats App de las asambleas vecinales de seguridad, en donde hay alrededor de trescientos vecinos que organizaron la marcha contra la inseguridad del pasado 12 de marzo, las críticas a quienes impidieron el pedido de interpelación se intensificaron, e incluso algunos empezaron a prever la posibilidad de otra marcha. Curiosamente, en ese grupo hay algún concejal de los apuntados anteriormente.