
por Redacción
Daniel Loyola es vicepresidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata, y en diálogo con Fabricio Moschettoni, en el streaming “Es la economía, estúpido”, que se presenta los sábados al mediodía por redes sociales, dijo: “hoy tenemos un ministro de economía invisible que se llama tipo de cambio, que permite que el (turismo) emisivo se potencie. El déficit en la balanza turística se amplió. La gente viaja el exterior más de lo que viajaba antes. El dólar para nosotros está más barato. Se vieron beneficiados destinos como Brasil o Europa”.
Agregó: “el turismo interno tuvo una repercusión irregular. La costa no fue lo malo que se preveía, pero tampoco fue un éxito. Podemos decir que fue bueno, y lo podemos chequear con gastronomía y hotelería por ejemplo”.
“Me refiero a la costa, pero no sé interior, aunque creo que no estuvo a ese nivel, y que sufrió mal el momento”, dijo luego, y sostuvo: “la primera quincena de enero fue mala en la costa, pero luego remonto”.
En La Plata, dijo: “tiene la característica que característica con eventos, con los que tuvimos en el Estadio tuvimos diciembre y enero distinto, con casi plena ocupación, pero ahora estamos en un nivel muy bajo, como 30% de ocupación mirándolo con entusiasmo, pero algunos no llegan a ese 30%. Hay estructura para mantener, empleados, y otras cuestiones”.
“El turismo receptivo en la ciudad está en pañales. Hay alguna empresa que está haciendo algunos cronogramas para traer de los hoteles más top de Buenos Aires, pero son unas sesenta plazas por día”, dijo.
Agregó que el sector turístico local está preocupado por la demora de actividad en el Estadio Único, y sostuvo que “el convenio con la AFA lo demoró, pero confiemos que ese convenio haga muchos eventos”.
Dijo que con algún evento por mes en el Estadio Único “con eso La Plata funcionaría” a pesar de crisis nacionales, consignó.
Si bien consignó que los teatros platenses generan actividades, “no es de la magnitud de los que genera el Estadio Único”, y sostuvo que, en su paso por el Ente de Turismo Municipal, entre 2019 y 2023, consiguió hacer turismo corporativo: “eso movía mucho”, dijo.
Acerca de la caída de la actividad turística local dijo que “hay que ver si se está llevando a la ciudad a los lugares correctos para promocionarla”, y recordó que por ejemplo, Chaco “tiene más del 70% de su flujo turístico por eventos”. De todos modos, Loyola sostuvo que el actual titular del Ente Turístico tiene intenciones de reencausar la situación y la Cámara de Turismo lo apoyará firmemente.