30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Elecciones

El acuerdo entre LLA y PRO para Provincia de Buenos Aires sería más amplio, y barones K están preocupados

18/03/2025 07:49 | Tanto La Libertad Avanza como el PRO consideran un hecho el acuerdo bonaerense para concurrir juntos a las urnas. Faltan detalles no menores, como por ejemplo las políticas seccionales y distritales, en donde podría haber diferencias en algunos casos. En tanto, se espera que en esa asociación se suban radicales, desarrollistas y otros espacios más.


por Redacción


La foto de ayer en Casa Rosada, que tuvo como artífices principales al presidente Javier Milei, a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, al presidente del PRO, diputado Cristian Ritondo, al diputado de esa misma fuerza, Diego Santilli, al armador bonaerense de los libertarios, Sebastián Parejas, y al influyente “Lule” Menem, fue un fuerte golpe en el corazón del kirchnerismo, y sobre todo en la Casa de Gobierno bonaerense, en donde el gobernador Axel Kicillof pensaba avanzar en una estrategia electoral tranquila, con su oposición “partida”.

El acuerdo entre libertarios y macristas puede ser el inicio de un espacio mucho más amplio, en donde confluyan radicales moderados, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), distintos vecinalismos y otros espacios políticos. De esa forma, consideran que es altamente probable una apuesta compacta para desafiar al kirchnerismo del último bastión de peso que le queda en el país: la provincia de Buenos Aires.

El diputado Cristian Ritondo, explicó al concluir el encuentro en Casa Rosada: “estamos trabajando LLA y nosotros como PRO, y queremos integrar a otros sectores que quieran el cambio en la provincia de  Buenos Aires y terminar con el populismo”, y al ser consultado sobre si se trata de una alianza, dijo que “no pongamos títulos, pongamos ´vamos a trabajar juntos´”.

En tanto, Diego Santilli dijo que “es algo positivo. Lo que vinimos luchando desde el balotaje, que era que triunfó una opción de cambio, y esa opción de cambio la llevó adelante el presidente Milei. Y lo que estamos haciendo es lo que hicimos hasta ahora acompañando los cambios del país”, y agregó que “no vamos a dejar que gane Cristina Fernández de Kirchner”.

Pero se escuchó también, con mucha atención, la palabra del diputado Martín Yeza, un hombre muy cercano al expresidente Mauricio Macri: "Kicillof es una amenaza muy concreta para los que pensamos que los bonaerenses podemos tener una vida normal. Vive en su propia realidad. Y por eso todo esfuerzo que ayude a que cambiemos el rumbo en la provincia es sano y deseable”.

A partir de ahora hay que ver cómo avanza el acuerdo, y si solamente alcanza a la nómina de diputados nacionales o hay una avanzada significativa en las secciones electorales y los armados distritales, en donde varios intendentes pesados del justicialismo podrían perder sus Concejos Deliberantes.