
por Redacción
Ricardo Alfonsín, ex legislador provincial, ex diputado nacional y ex embajador argentino en España, dijo que "el Frente Amplio por la Democracia se basa en cuatro pilares la república, la democracia, el federalismo y la justicia social. En estas elecciones no se elige presiente, se eligen legisladores y es una oportunidad para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación de fuerzas en el Congreso”.
“El Gobierno de la libertad avanza es el menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente, desde la recuperación de la democracia. La Libertad Avanza no es un partido antisistema, reproduce lo peor del sistema: el capitalismo deshumanizado y salvaje, la libertad de los fuertes para aprovecharse de los débiles", sostuvo.
En tanto, Silvia Saravia expresó que "no vamos a quedarnos de brazos cruzados frente a las injusticias, a los discursos de odio que abonan prácticas autoritarias. Por eso estamos acá, para hacernos cargo de construir una fuerza alternativa que represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y nuestra Nación, y que frene a Milei en el Congreso".
Por su parte, el exfuncionario de la UBA, y de los gobiernos de Fernando De la Rúa y Cristina Kirchner, Gustavo López dijo que "no somos el camino del centro, somos una fuerza democrática del campo nacional que viene a reparar las injusticias de un modelo devastador y recuperar la democracia plena. Vamos a trabajar por los jubilados, los docentes, la educación pública, pero también por la cultura, el cine nacional y para poner freno a los monopolios".
Martín Canay, por su parte, comentó: "vamos a construir una mayoría que le ponga un freno al Gobierno autoritario de Milei, que diga que la justicia social no es una aberración. Una mayoría opositora que defienda los pilares sobre los que nuestros Partidos proyectaron una idea de Nación, más Justa, Inclusiva e Igualitaria y con un Estado presente".