
por Redacción
La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 24, 2025
Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa. pic.twitter.com/7uZp9eCR4i
Presentado por el politólogo Agustín Laje, el mensaje cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos y denuncia un supuesto “proceso de destrucción de la verdad histórica” con fines políticos y económicos.
El video también critica lo que denomina “adoctrinamiento” en las escuelas y aboga por incluir en el recuerdo colectivo los actos de violencia política previos y posteriores al golpe de 1976, como los cometidos por organizaciones como Montoneros y el ERP.
El contenido generó fuertes críticas de organismos de derechos humanos y sectores opositores, quienes lo acusan de “negacionismo”. El mensaje fue difundido horas antes de la marcha central encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, que reafirma el reclamo de “memoria, verdad y justicia” por los desaparecidos.