
por Redacción
El trabajo que difundió “Circuitos”, consultora que dirige Pablo Roma, tiene una ficha técnica que destaca que el relevamiento se hizo entre 29 y 30 de marzo de 2025, en universo poblacional de 16 y más años habilitados para votar en la ciudad de Buenos Aires, con muestreo abarcando las 15 comunas, mediante 1153 casos con la metodología de consultas telefónicas, con margen de error reportado de +/- 4.5%.
#Datos | nuevo sondeo de opinión en #CABA, con dirección del sociólogo @pabloroma81
— Circuitos Consultora (@CircuitosConsul) March 31, 2025
📊📈📊
Abrimos hilo: pic.twitter.com/qgPoUBxTmg
Una de las preguntas a los encuestados fue, si las elecciones se realizarán hoy a qué espacio elige, y en ese sentido el PRO, espacio liderado por Mauricio Macri y el jefe de Gobierno Jorge Macri, lidera con 28.5% de las preferencias, seguido por Unión por la Patria de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, con 23.2%, y en un tercer escalón ingresa La Libertad Avanza, liderados por Javier y Karina Milei, con 22.5%. Más lejos se ubica “ninguno”, con 6.1%, el Frente de Izquierda de Myriam Bregman, con 5.6%, “otro espacio”, con 5.5%, a un espacio liderado por Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta, con 4.8%, y luego, Principios y Valores, de Guillermo Moreno, con 3.8%.
En el rubro candidatos, lidera Leandro Santoro (UxP) con 24.1%, o sea alrededor de un punto más que su espacio; sigue Silvia Lospennato (PRO), con 19.7%, todavía bastante por debajo que el potencial de su espacio; sigue Ramiro Marra (UCeDe), con 14.8%; después Manuel Adorni (La Libertad Avanza) con 11.8%; Horacio Rodríguez Larreta, con 8.6%; y luego un pelotón entre 2 y 4 puntos comprendido por Alejandro Kim (Principios y Valores); Paula Oliveto (CC); Marcelo Peretta; Juan Abal Medina (PJ); Yamil Santoro (Unión libertaria), Vanina Biasi (izquierda); Lucille Levy (UCR). El peor evaluado fue Ricardo Caurso Lombardi, del MID, con apenas 0.2%.
Si bien todavía es muy pronto dado el reciente cierre de listas, es una primera fotografía de la elección porteña con datos salientes como la fortaleza del sello PRO, o la magra cosecha de Caruso Lombardi. También, la disputa libertaria estaría, de arranque, mostrando a Marra mejor que al vocero Adorni.