
por Redacción
En lo que va del mes, el tipo de cambio paralelo acumula un alza de $95 (+7,7%), marcando su mayor aumento mensual desde diciembre. Este fenómeno ocurre en un escenario marcado por incertidumbres sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que siguen tensionando al mercado.
El riesgo país superó los 800 puntos, mientras que el índice S&P Merval anotó su cuarta baja consecutiva. A pesar de estas tensiones globales, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, defendió la solicitud de Argentina de un desembolso inicial del 40% del nuevo programa, indicando que es una "petición razonable" basada en el desempeño del país.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI y aspira a que el primer desembolso sea de US$8.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central. Sin embargo, los detalles sobre posibles cambios en el esquema cambiario y la fecha del desembolso inicial permanecen inciertos.