
por Redacción
En diálogo con Radio Continental, Margarita Barrientos, dijo: “en estos últimos tiempos que venimos viendo las caras nuevas. Nos pasó mucho en donde se incrementó muchísimo la gente, y a partir de diciembre a hoy fue muy grande el crecimiento de familia y gente que vive en la calle”.
“Veo la misma cantidad. Veo gente durmiendo bajo los puentes. Veo a familias con chicos chiquitos. Vivo viendo lo mismo. Ando por todos lados. No solo tengo comedores en Los Piletones, sino que tengo comedores en provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero. Puede que haya aflojado en algunos casos, pero no en todos. Los niños no tienen zapatillas ni pueden comprar cuadernos, salen a cirujear a la calle. Todo eso lo seguimos viendo”, indicó.
Acerca de la demanda, dijo que “sigue siendo la misma, y conociendo nuevas caras y familias”, y agregó que en todos lados del país “la sensación es la misma. En provincia de Buenos Aires y Santiago del Estero es mucho más fuerte”. En cuanto a Santiago del Estero, dijo que es peor porque “no hay nada”.
Sobre la relación con el gobierno de Javier Milei, dijo que “recibimos de este gobierno como de todos los gobiernos un programa que en realidad es de Naciones Unidas, pero después otra ayuda del gobierno nacional no tengo”.
Agregó que en cuanto a la ayuda privada, dijo que “alcanza (medirlo) con una sola mano. Después hay iglesias que nos donan ropa y algunas otras cosas”.
En cuanto al trabajo social de este gobierno, hizo una pausa, y dijo que “no lo veo. Creo que el trabajo social sería visitar comedores, jardines, hogares de abuelos para ver si existen o no existen, caminar por las villas, ensuciarse la zapatilla con barro. Eso es un trabajo social”.
“En Santiago del Estero es en donde más necesitamos porque hay niños con desnutrición y bajo peso, mamás embarazadas con bajo peso y problemas de desnutrición. Allí llegaba en su momento el gobierno de Mauricio (Macri) porque ellos visitaban y conocían”, sostuvo.