01/05/2025 - Edición Nº3325

Politica

Análisis radial

"Paro general con calles calientes" , dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

03/04/2025 09:41 | "El paro general de la CGT que está al caer, tiene sus bemoles y busca erosionar el gobierno de Javier Milei. Detrás de la medida de fuerza, también hay un plan de Cristina Kirchner para calentar las calles. En las últimas horas se redefinieron los detalles de la protesta, que finalmente será de 36 horas y no de 24, como se había estipulado inicialmente". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista especificó: "La medida de fuerza empezará esta vez antes. Será al mediodía del 9, dado que los sindicatos marcharán el próximo miércoles con los jubilados frente al Congreso de la Nación.
Los cambios fueron confirmados por Octavio Argüello, el co-secretario general de la central obrera que asumió en lugar del camionero Pablo Moyano. Esta es la misma CGT que a Alberto Fernández no le hizo ningún paro y que con la llegada de Milei se despertó y con esta va por la tercera protesta que le hace. Como dato relevante, hay que decir que la medida de fuerza arrojará pérdidas para el país entre 1.500 y 1.700 millones de dólares.
También hay que decir que la modificación de la protesta no afectaría el transporte público, que funcionaría normalmente durante el miércoles. Los gremios que conducen Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA), que representan a los trabajadores de trenes y colectivos y apoyaron la medida de fuerza y recién interrumpirían los servicios a las cero horas del jueves 10 de abril.
Desde donde sí confirmaron que pararán las 36 horas que durará la medida de fuerza es en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Así, los organismos públicos bajarán la persiana el miércoles al mediodía.
La decisión de movilizarse hacia el Congreso un día antes de la huelga ya se había tomado en la reunión que mantuvo el consejo directivo en la sede de Azopardo 802 para llamar al paro general. El objetivo, según dijeron desde la CGT, es mostrar respaldo hacia los reclamos de los adultos mayores, algo que ya habían hecho semanas atrás barras bravas, organizaciones sociales y políticas y algunos gremios.
“Será una marcha masiva”, adelantaron fuentes sindicales. Se espera que la convocatoria sea mucho mayor a la de los miércoles pasados.
“Exigimos la libertad para negociar paritarias libres. Pedimos un aumento para los jubilados. Planteamos nuestro apoyo a la discusión que se va a dar en el Congreso por el bono de $760.000 para los jubilados y repudiamos la represión policial que ocurrió la semana pasada”, había dicho en conferencia de prensa Héctor Daer (Sanidad), otro de los líderes de la CGT, tras el anuncio del paro general.
Además, solicitó “volver a discutir las asignaciones familiares y los problemas del sector productivo e industrial de la Argentina”. En esa misma línea exigió que “se reabra la obra pública”, ya que hay “muchas obras que están realizadas en un 90% y es muy grande la pérdida al no terminarlas”.
La medida de fuerza definida concretará el tercer paro de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. Es una iniciativa que, en un principio, no tuvo el acompañamiento de todos los sectores, debido a la falta de consenso previo. Sin embargo, el tema se destrabó durante las reuniones que antecedieron al lanzamiento de la medida de fuerza.
El último paro general de la CGT fue el 9 de mayo de 2024, el segundo en la era Milei.
Entre las novedades del acuerdo sindical que hubo acerca del paro está la adhesión del sector liderado por el gastronómico Luis Barrionuevo; el ala kirchnerista donde están gremios como SMATA, Canillitas y La Bancaria; y las dos CTA más todos los gremios del transporte. A ese grupo sindical se acopló el apoyo de la UTEP, liderada por Alejandro “Peluca” Gramajo.
Durante la conferencia de prensa, Daer también anticipó que habrá otra movilización el 1 de mayo, cuando se conmemore el Día del Trabajador. Será la tercera marcha en poco más de un mes, si se tiene en cuenta también la movilización que hicieron durante el Día de la Memoria.
La decisión de realizar el paro rompió la tregua que existía entre la cúpula de la CGT y el Gobierno, en el marco de una negociación para que no se avance con la reforma sindical en el Congreso.
En este contexto, Cristina está furiosa. Ve la mano de Milei en su prohibición de entrar a los EE.UU. Por eso bajó la orden de ponerle palos al Presidente como se pueda. Lo que se comenta, es que el plan consiste en que si no logran instalar el caos en las calles, el kirchnerismo apuesta a que una corrida cambiaria acabe con el Gobierno. En esa dirección, armaron un escenario del caos a saber:  una marcha antifascista y dos marchas más con barras, además de apoyar con todo la movida de la CGT.
Además, Cristina compartió en las últimas horas un mensaje muy polémico contra Javier Milei. La exvicepresidenta replicó un posteo del economista griego Yanis Varoufakis en el que se dice que "una ola política se levantará y ahogará" la presidencia del libertario.
"Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos", fue la oración con la que Cristina Kirchner compartió y avaló el contenido del mensaje de Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia"
, finalizó el analista.