30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Análisis radial

"Kicillof se despega de Cristina", señaló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

07/04/2025 09:49 | "El peronismo bonaerense se ha convertido en una bolsa de gatos y entra en horas decisivas para dirimir su interna al rojo vivo. Ya hay quienes aseguran que el gobernador Kicillof respondió a la presión de Cristina y firmó durante el fin de semana el decreto ratificando la idea de desdoblar la elección. Esto significa que no hay tregua en el PJ, de aquí en más será un todos contra todos". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Kicillof  está convencido que el kirchnerismo intentó darle un golpe institucional, por eso se mantiene firme y volvió a marcar la cancha con la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes. Además pidió una fuerte autocrítica interna. El gobernador además quiere tener manos libres en el armado de las listas.
El kirchnerismo rechaza de manera contundente la idea de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, porque entienden que hay que nacionalizar esa batalla electoral para derrotar de forma contundente a las fuerzas que apoyan el proyecto político que encabeza el presidente Javier Milei.
Frente a la  determinación de Kicillof, Cristina ya tiene decidido ir como candidata a diputada para la legislatura bonaerense, por la tercera sección electoral, que es donde cosechó más votos en el pasado. En este caso, ella podrá usar el logo del PJ, por ser la titular a nivel nacional y su hijo en la Provincia. En cambio Kicillof deberá apelar al nombre de su nuevo partido: Movimiento Derecho al Futuro.
En el caso de Sergio Massa, tomaría por el mismo camino que Cristina, pero como candidato por la Primera sección, que es la zona Norte del conurbano.
Kicillof hizo una defensa cerrada del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires.“Poné la fecha”, se escuchó en el Teatro Argentino de La Plata. Fue durante un pasaje de silencio del extenso discurso que pronunció Kicillof a favor del desdoblamiento electoral y lanzó críticas al cristinismo, pero sin nombre y apellido. 
En el esquema político que se armó para sostener el liderazgo del Gobernador creció la ansiedad por un anuncio concreto que marque autoridad y firmeza en la discusión política. La misma autoridad que Kicillof dijo que faltó durante la gestión del Frente de Todos. La idea es decidir e ir hacia adelante.
Los intendentes están al borde de un ataque de nervios y sostienen: "Axel tiene que desdoblar ya. No se puede dilatar más". En La Plata se especula con la posibilidad de que en las próximas horas el Gobernador haga el anuncio para adelantar las elecciones bonaerenses. Así le pondría fin a las múltiples especulaciones que cruzan a todo el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Lo que no se sabe es la fecha, si será después o antes de las elecciones nacionales.
“Son dos elecciones. Son dos discusiones. Milei nos llevó a un caos electoral. Si la gente no puede votar, perdemos todos. Una solución posible es votar en dos días distintos. Esta es la posición que tengo y la sostengo. La mayoría de los intendentes piden que la elección se desdoble. Estamos en condiciones de dar las dos discusiones. Que nadie vea fantasmas. No le vamos a sacar el cuerpo a ninguna”, sostuvo el Gobernador.
La postura es clara. Kicillof quiere desdoblar. Entiende que tiene el respaldo político necesario para hacerlo y que será la única forma de que la elección se pueda realizar con normalidad. Sabe también, aunque no lo exprese, que el desdoblamiento se convirtió en una bandera política de su autonomía de Cristina Kirchner y de la discusión de poder que está dando con el universo cristinista. A esta altura, si no desdobla, su tropa sufrirá un fuerte golpe anímico. La historia detrás de la historia",
finalizó el analista.