
por Redacción
Mercado cambiario y financiero
Dólar BNA: Cotiza entre $1055,75 y $1095,75, con una leve variación del 0,02%.
Dólar Blue: Se posiciona entre $1325,00 y $1345,00, registrando un aumento del 2,67%.
Dólar Tarjeta: Alcanza los $1424,48, con una variación mínima del 0,02%.
S&P Merval: Experimenta una caída del 3,88%, reflejando la incertidumbre en los mercados locales.
Riesgo País: Escala a 960 puntos, con un incremento del 3,78%, lo que evidencia la presión sobre la economía argentina.
Criptomonedas: Bitcoin cotiza a US$78.561, Ethereum a US$1.564, XRP a US$1,91, Solana a US$107 y Cardano a US$0,58, mostrando un comportamiento mixto en el mercado digital.
Banco Central y reservas internacionales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró su participación en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con un saldo negativo de US$35 millones, acumulando 14 ventas en las últimas 15 jornadas. Las reservas brutas internacionales cayeron US$328 millones, ubicándose en US$24.791 millones, el nivel más bajo desde enero de 2024. Según fuentes oficiales, esta caída se atribuye principalmente a la baja en las cotizaciones de monedas como el yuan y el oro2.
Tensiones comerciales internacionales
La Unión Europea (UE) respondió a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre el acero y aluminio europeos con una propuesta de aranceles del 25% a productos estadounidenses seleccionados. Estos gravámenes entrarán en vigor el 16 de mayo, según un documento oficial compartido con los Estados miembros de la UE