
por Redacción
Se cree que estos planetas errantes serán eyectados de sus sistemas planetarios originales y quedarán a la deriva debido a las interacciones gravitacionales con los planetas vecinos.
A través de avanzadas simulaciones en computadora, los investigadores estudiaron cómo evolucionan los sistemas planetarios. Descubrieron que la fuerza gravitacional entre los planetas con frecuencia genera inestabilidad, lo que expulsa a muchos planetas de sus sistemas. Dependiendo de cuántos planetas se encuentren en un sistema, al final entre 40 y 80 por ciento podrían ser eyectados.
La mayoría de estas eyecciones ocurren dentro de los primeros 100 millones de la formación de un sistema, pero algunas pueden registrarse hasta 1.000 millones de años después de la formación.
Una vez expulsados, estos planetas viajan por el espacio a velocidades relativamente más bajas, de entre 2 y 6 kilómetros por segundo. En comparación, la Tierra orbita el Sol a más de 30 kilómetros por segundo.
El estudio también determinó que los sistemas con muchos planetas tienen mayor posibilidad de volverse inestables con el paso del tiempo. En sistemas con un gran número de planetas, al final alrededor del 70 por ciento son eyectados.
Los planetas más pesados tienen mayor posibilidad de permanecer en órbita, mientras que los más ligeros se pierden más fácilmente.