30/04/2025 - Edición Nº3324

Municipios

Energía Atómica

Se conformó el Foro de Municipios Nucleares de la Argentina

29/04/2025 13:27 | Comunidades locales que cuentan con instalaciones nucleares firmaron una declaración conjunta para crear un espacio de articulación nacional e internacional. La iniciativa es impulsada por la CNEA y cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica.


por Redacción


La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, impulsó la firma de la Declaración Conjunta que oficializa la creación del Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina. Esta iniciativa busca consolidar un espacio institucional permanente para articular las agendas municipales en torno a la actividad nuclear y fortalecer el diálogo con actores nacionales e internacionales.

En un encuentro encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, la declaración fue rubricada por los intendentes Marcelo Matzkin, de Zárate; Gastón Granados, de Ezeiza; Celso Jaque, de Malargüe (Mendoza); Daniela Cornejo, de Pilcaniyeu (Río Negro); Mario Rivarola, de Embalse (Córdoba); Walter Cortés, de Bariloche (Río Negro) y el Secretario de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Martín, Alejandro Tsolis.

Al cierre del encuentro, Germán Guido Lavalle afirmó: “Para nosotros es un gran éxito el encuentro de hoy, la relación con las comunidades locales es muy importante para la CNEA. Queremos relacionarnos con las comunidades, mostrarles lo que hacemos, la seguridad y el valor económico que agrega a un municipio, tener una instalación nuclear: sea un reactor, una mina de uranio o un centro de investigación”.

La Declaración Conjunta destaca que “los municipios que albergan instalaciones nucleares poseen un rol clave en la sostenibilidad y solidez del plan nuclear argentino, dado que en sus jurisdicciones se realizan las principales actividades de investigación y desarrollo, formación de recursos humanos, producción de combustibles, generación nucleoeléctrica y diversas aplicaciones nucleares en áreas de salud e industria, entre otros”.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que promueve el involucramiento de todas las partes interesadas en el desarrollo y sostenibilidad de los proyectos nucleares. En ese marco, se buscará generar ámbitos de discusión e intercambio de experiencias que permitan impulsar alianzas con otras comunidades nucleares globales, en sintonía con experiencias previas como la Global Partnership of Nuclear Communities.

Entre los objetivos del Foro se incluye también fomentar la educación y concientización -con iniciativas de capacitación y formación en tecnología nuclear-, y promover el desarrollo de tecnologías innovadoras y sostenibles como reactores modulares pequeños (SMRs), minería de uranio y la gestión de residuos radiactivos, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo calificado.

Asimismo, se anunció que Argentina participará del 26 al 30 de mayo en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas en Viena, Austria, organizada por el OIEA, junto con la participación de municipios con actividad nuclear.