
por Redacción
Las empresas del sector sostienen que enfrentan un déficit significativo, donde sus costos superan en un 40% los ingresos provenientes de los pasajeros y los subsidios estatales, publica la web de Radio Continental.
En este contexto, las cámaras empresariales propusieron un bono extraordinario, no regular ni habitual, que consta de tres pagos: $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio, junto con un nuevo salario básico de $1.270.000 para los choferes.
Sin embargo, la UTA considera esta oferta como un "avasallamiento a la dignidad" de los trabajadores, ya que el incremento salarial propuesto no alcanza el 1% mensual, frente a una inflación que se sitúa entre el 3% y el 4%.
Según datos del Índice Bondi, elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), en marzo, el precio real del boleto, es decir, sin subsidios, era de $1.596,40, mientras que los usuarios pagaron un mínimo de $371,13.