
por Redacción
El incidente protagonizado por el asesor presidencial, Santiago Caputo, con un fotógrafo de Tiempo Argentino al hostigarlo cuando el profesional estaba ejerciendo su trabajo en un lugar público, mereció la presentación de varios proyectos de repudio en la Legislatura porteña. En tanto, durante la jornada de hoy, también fueron víctimas de hostigamiento verbal Baby Etchecopar y otros periodistas, y como si fuese poco, el influencer Gordo Dan pidió cárcel para profesionales de prensa.
Si sos tan guapo @GordoDan_ , por qué no venís vos a buscarme a mi casa, payaso.
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) May 2, 2025
O sos guapo de teclado pero se te frunce el traste cara a cara? https://t.co/w94BB0YZ5f
Pero no termina en eso, sino que también el economista Roberto Cachanosky fue atendido por el Gordo Dan, a quien extendió su voluntad de que se lo encierre, lo que mereció una rápida reacción del referente del liberalismo clásico en materia de economía.
En paralelo, por segundo año consecutivo, la Argentina registró una profunda caída en el índice global de libertad de prensa: descendió en total 47 lugares durante el gobierno de Javier Milei. La información surge de un informe de Reporteros sin Fronteras (RSF) que ubica al país en el puesto 87 de un total de 180.
En ese sentido, el dirigente del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, dijo: “Es muy grave. No solo las agresiones a periodistas y empresas de comunicaciones, sino también el uso indiscriminado de las redes sociales para agredir, difamar, mentir e instalar fake news contra cualquier opinión disidente”.
Es muy grave.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) May 2, 2025
No solo las agresiones a periodistas y empresas de comunicaciones, sino también el uso indiscriminado de las redes sociales para agredir, difamar, mentir e instalar fake news contra cualquier opinión disidente.
Lamentablemente, no le damos la centralidad e… https://t.co/YQ7FJkNkb5
“Lamentablemente, no le damos la centralidad e importancia que merece por las características de los personajes que integran este desgobierno. O peor aún, muchos se creen beneficiados si atacan a algún dirigente, periodista o medio que contradice sus intereses inmediatos de corto plazo. Este círculo vicioso y decadente parece alimentar la violencia decadente de Javier Milei y sus adláteres”, dijo Galmarini.
En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco de un comentario que realizó el periodista Jonatan Viale, compartiendo una encuesta con alto grado de desaprobación del trabajo del periodista, y el funcionario dijo: “Esa encuesta no es otra cosa que un anticipo de lo que inevitablemente va a suceder a menos que el periodismo tome nota y cambie: es una profesión que tiende a desaparecer. Y nada tiene que ver este gobierno. Es puro mérito propio”.