
por Redacción
Según las mediciones de la fundación FundPlata, el mes de marzo de 2025 registró una variación mensual de la canasta básica de 3.3%, lo que significa una confirmación de la tendencia alcista. Productos de la huerta, como el tomate, tuvieron 18.7% de incremento, en tanto que lechuga sumó 15% y zanahoria, 85. Por el lado de la carne, el pechito de cerda registró 9.1% de incremento.
En tanto, según el mismo centro de estudios, en el mes de febrero de 2025 la variación fue de 1.8%; enero, de 1.6%; y diciembre de 2024, de 1.6%, siempre en comparación mensual. El quiebre se había producido en noviembre, con 0.6%, sin embargo, luego, como se observó, encontró un rebote que se transformó en tendencia.
Para Rosa Mansilla, integrante de la Sociedad Rural Argentina y productora del oeste platense, dijo a Impulso Baires que para abril, “va a costar abastecer y habrá aumento de precios, ya lo voy avisando, y en La Plata tenemos el problema del tomate rugoso, está apareciendo hasta en las mismas verdulerías. Cuiden el precio porque hay muchos vivos”.