05/05/2025 - Edición Nº3329

Politica

Criptoescándalo

$LIBRA: Dalbón pidió que citen a declarar a Francos bajo juramento

16:36 | En el marco de la causa $LIBRA, solicitaron que citen a declarar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por las inconsistencias en su presentación en el Congreso y por intentar "blindar" al presidente Javier Milei.


por Redacción


Este lunes, el abogado denunciante Gregorio Dalbón realizó una presentación ante el fiscal que entiende en la causa penal, Eduardo Taiano, para que cite a declarar, en calidad de testigo y bajo juramento, a Guillermo Francos por "por las evasivas y las inconsistencias del funcionario en el Congreso", según el portal minutouno sobre la base de una noticia difundida por C5N.

"El abogado dice que contrastando lo que hay en la causa penal, no coincide con lo que dijo Francos, que explicó muy poco. Cuando le preguntaron por el contrato que publicitó Javier Milei, el funcionario dijo que era público, algo que no fue así, ya que lo hizo público el propio presidente; y cuando le preguntaron por el código alfanumérico no supo contestar, explicó la periodista de C5N Vanesa Petrillo.

En el escrito, Dalbón sostiene: “Resulta especialmente preocupante que el propio Francos haya reconocido ciertas reuniones y vínculos, pero haya intentado minimizarlos, quitándoles entidad jurídica o institucional”, además, que recordó el jefe de los ministros indicó no conocer la identidad de los empresarios vinculados, el destino del dinero invertido ni el listado de empresas que supuestamente serían beneficiarias y argumentó que tales cuestiones excedían el conocimiento del Ejecutivo y del propio Estado.

“No obstante, estas manifestaciones confrontan con la prueba acumulada”, indicó el letrado, haciendo referencia a que en el expediente se ha documentado “la existencia de reuniones entre Milei y los desarrolladores del token -Mauricio Novelli, Julián Peh y Hayden Davis-, celebradas tanto en dependencias oficiales como en Olivos”

"El contrato de adquisición de tokens difundido por el Presidente no estaba disponible de forma pública al momento de su publicación, tal como erróneamente alegó Francos en el Congreso”, remarcó.

Temas de esta nota:

GUILLERMO FRANCOSGREGORIO DALBóN