
por Redacción
En el marco de la jornada federal de desarrollo productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Entre Ríos, Axel Kicillof precisó que “Argentina necesita una discusión federal e inclusiva que abarque al sector público y privado” para la orientación del desarrollo de nuestro país y la estructura productiva, según la web de Radio Provincia. Y agregó que “esto debe hacerse de manera democrática y federal. Cualquier otra búsqueda de solución será un fracaso”.
El Gobernador formó parte de un panel de mandatarios provinciales bajo el lema “Perspectivas sobre el desarrollo productivo federal", junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
En este tono, Kicillof recordó que en los años 90 el libre comercio “era la forma de construir la política exterior de los países, era un mandamiento particularmente de los Estados Unidos” y, por lo tanto, “poner aranceles significaba una mala palabra”.
Asimismo, el mandatario advirtió que ahora con el retorno de Donald Trump “hubo un cambio de paradigma e histórico, con la implementación de aranceles y la protección de la industria local. Hay un factor común en todos los países, salvo en uno" cerró.