
por Redacción
La foto que se difundió masivamente entre el intendente de Junín, Pablo Petrecca, que pertenece al PRO, y el senador nacional de la UCR, Maximiliano Abad, alimentó la posibilidad de un resurgimiento de Juntos por el Cambio. La instantánea, además, tiene un subtítulo que se lo dio anoche en el ciclo “Uno, Tres, Cinco”, el diputado radical de la Cuarta Sección Electoral (noroeste), Valentín Miranda: “me encantaría reconstruir Juntos por el Cambio”. En esa dirección, el portal La Política Online también viene anticipando posibles jugadas macristas y radicales en secciones bonaerenses para hilvanar acuerdos.
"En la 4ta nunca perdimos contacto con los dirigentes del @proargentina" nos dice @valenmirandaok sobre el vínculo entre los partidos.
— Uno Tres Cinco (@unotrescincocom) May 14, 2025
Prendete al vivo 🔴https://t.co/vbm7my42DY pic.twitter.com/nIAMs25JYb
Si bien, en paralelo, la conducción provincial del PRO, encabezada por Cristian Ritondo, sigue manteniendo un muy buen nivel de diálogo con el armador de LLA provincial, Sebastián Pareja, dentro del PRO y de una gran parte de la UCR hay un muy buen nivel de diálogo, lo que podría terminar en una vía alternativa si se frustra un armado importante que frente al gobernador Axel Kicillof y a la expresidenta, Cristina Kirchner.
En ese ámbito, tanto el PRO como la UCR están manejando la situación con prolijidad. Los radicales lograron una unidad de acción durante la semana pasada, luego de la fuerte interna que mantenían por la conducción del Comité Provincia. Ahora, los seguidores de Abad y los del senador Martín Lousteau consiguieron un armado pormenorizado de todo el territorio provincial para conseguir el mejor resultado electoral posible. Entendieron que la división no era conveniente para el centenario partido. Los macristas están más cautos, aunque se están encargando de remarcar que la relación con los “boinas blanca” es de muy buena calidad.
Paralelamente, la semana pasada, también en el streaming “Uno, Tres, Cinco”, la diputada nacional del PRO, oriunda de Quilmes, María Sotolano, sostuvo que su partido busca acuerdos de “partido a partido” con otras fuerzas.
Sobre una posibilidad de acordar con LLA, la semana pasada dijo: “se está dando de manera rara. Hay un momento donde se ven muchas fotos, nosotros no tenemos un acuerdo hoy con LLA en la provincia de Buenos Aires, pero entendemos que lo natural sería que se pueda acordar”, manifestó.
“Hoy es real, no gobierna el PRO ni la UCR, gobierna Kicillof. Pero tanto el PRO como la UCR tienen intendentes, son partidos constituidos, algunos con mucha más antigüedad y otros como el PRO que son más nuevos, no obstante, tenemos nuestro ejercicio, tenemos concejales y consejeros escolares, conocemos el territorio y hemos tenido rol en gestión”, agregó la diputada nacional.
“Me parece que la política te obliga –mucho más cuando tenés un gobernador como Kicillof que hace agua por todos lados- a un acuerdo serio. De partidos, de ideas y de miradas, respetando las identidades. No se trata de ‘vení y pintate de violeta’”, opinó Sotolano.
“La gente está desesperada, con el culo en las manos por la inseguridad. Me parece que quien está siendo un garante para que esto suceda, que haya un acuerdo de partidos es Cristian Ritondo”, sentenció.
Asimismo, lanzó: “La conducción política que debería tener LLA en la provincia de Buenos Aires implica que vos ordenes tu tropa. Ahí Sebastián Pareja con otros dirigentes tienen que entender que nosotros somos un partido constituido, nos conoce de antes, he tenido charlas con él y lo respeto mucho. Hoy tiene un rol que es llevar coherencia política a un espacio que es muy inexperto todavía”.
La semana que viene será clave para ver si hay posibilidad de un gran acuerdo de partidos en territorio bonaerense, o si hay vías separadas. De todos modos, difícilmente haya dos “medios” o “centro político”, ya que de romperse un mega armado que enfrente a UxP, es altamente probable que Juntos por el Cambio resurja como alternativa.