15/05/2025 - Edición Nº3339

Politica

Análisis radial

"La derecha se juega todo en CABA", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

09:37 | "La batalla electoral de este domingo en CABA tiene atracción de elección nacional porque se juega el liderazgo de la derecha entre el gobierno y el PRO". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista dijo que :"El ganador no sacará más del 30% porque la elección está muy fragmentada. En todas las encuestas, Leandro Santoro, que encarna la visión anti Milei, avanza primero en las preferencias. Su estrategia fue hacer poco ruido, no cometer errores, dejar que se profundice la fractura entre Javier Milei y Mauricio Macri e intentar disimular al máximo que su lista es un ensayo de unidad donde conviven kirchneristas, renovadores y progresistas, algo impensado del otro lado de la General Paz. Aunque todo el tiempo haya buscado diferenciarse de Cristina y de Axel Kicillof, su eventual triunfo será señalado por ese sector como la dirección a seguir. Otros hablan de una pelea voto a voto entre Adorni, Lospenato y Santoro.
Cuanto más se acerca la elección porteña, más se intensifican los ataques entre Javier Milei y Mauricio Macri. El presidente llamó al líder del PRO "ladrón", "mediocre" y "carente de ideas" y "amarillos fracasados". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que Macri está "nervioso" y se preguntó si realmente controla el PRO bonaerense o si se podrá llegar a una alianza lo quiera el ex presidente o no. Macri siguió diciendo que es "una barbaridad" que inventen un pacto de él con Cristina Fernández de Kirchner para voltear Ficha Limpia. Y su adlater Fernando de Andreis olfateó el aire y diagnosticó: "Hay un olor feo a acuerdos entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo".
En este contexto, ha quedado en claro que los hermanos Milei se muestran más preocupados por enterrar a los primos Macri que por "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro". En todo caso, lo del kirchnerismo, si ocurre, quedará para más adelante, mientras que la intención de meterle el primer clavo al cajón del macrismo en la ciudad, se advierte como un hecho urgente enfocado en el domingo próximo.
La estrategia de competir contra el Pro -esta vez sí, compartida por Karina y Santiago Caputo-, implica un riesgo mayúsculo. Si Adorni es Milei, tal como se "martilló" durante la campaña, y el actual vocero no resultara ganador, el perdedor será el presidente. La apuesta no es menor. Si sale bien, la hermana del presidente no necesitará de tuits respaldatorios. Si sale mal, no habrá tuit que la rescate como responsable de la derrota.
También hay que decir que en el final de la campaña porteña, Ficha Limpia dinamitó el vínculo. Los acuerdistas en Buenos Aires dicen que Macri está decidido a "tirar del mantel".
Hace una semana, en el PRO había clima de velorio. Hoy se ven otras caras. La  polémica por Ficha Limpia se convirtió en un eje de campaña que le permitió recuperar protagonismo y sacarle ventaja a La Libertad Avanza.
En cuanto a la participación de la ciudadanía, las opiniones están divididas. Mientras algunos sectores consideran que habrá poco ausentismo, otros lo dan como un hecho, aunque en ninguno de los casos genera preocupación. En lo que sí hay coincidencia es en que a todos les perjudica por igual y, por ende, lo que hará la diferencia es el núcleo duro de cada espacio.
A tres días de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, la Libertad Avanza y el PRO viven un momento de fuerte tensión. Los dos partidos de derecha, que fueron aliados desde que comenzó el gobierno de Milei, ahora están midiendo fuerzas y la decisión de la Casa Rosada es clara: destruir al partido de Mauricio Macri y terminar de deglutir a sus dirigentes uno por uno. El lunes pasado, en tanto, el oficialismo amaneció de buen humor por los resultados del día anterior en las cuatro provincias que tuvieron elecciones legislativas locales. "No estamos contentos, pero sí estamos conformes", decían los armadores violetas. La satisfacción no era por haber ganado --de hecho no lo hicieron-- sino porque el domingo quedó en evidencia que el PRO transita un momento de gran debilidad en todo el país. Si bien las elecciones en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco demostraron que la fuerza en las provincias la siguen teniendo los oficialismos locales, LLA logró poner candidatos propios por primera vez en muchas de ellas y quedó, en la mayoría de los casos, en segundo lugar.
En el contexto de enfrentamiento que transita el PRO con LLA, la incógnita gira en torno a qué pasará después de la elección del domingo en CABA con la posible alianza de ambos espacios en la Provincia de Buenos Aires. "Si Macri no quiere un acuerdo en provincia de Buenos Aires está bien, pero se va a quedar sin dirigencia", dicen altivos cerca de Karina Milei. La hermana del Presidente, decidida a avanzar contra el partido de Mauricio Macri, en reiteradas ocasiones se encargó de que salgan a la luz fotos con sus armadores, Sebastián Pareja y Lule Menem, junto con dirigentes de peso del PRO en ese distrito como Cristian Ritondo y Diego Santilli, entre otros.
La idea de LLA es que, uno a uno, los dirigentes amarillos se pasen a las filas del partido "libertario". Consideran que este domingo le irá bien al vocero Manuel Adorni en los comicios porteños y que eso les dará la fuerza suficiente para imponer sus reglas a la hora de acordar en la provincia que gobierna Axel Kicillof. "Por ahora seguimos hablando y hay reuniones con el PRO para el armado en Provincia de Buenos Aires, pero decidimos ponerle un paño frío estas semanas y no hacer esas reuniones públicas", aseguran cerca de la hermana del Presidente.
Otra cosa que quedará para después de las elecciones del 18 de mayo es el congreso partidario que La Libertad Avanza iba a realizar en la ciudad de La Plata hace unas semanas. Ese evento finalmente fue suspendido por los días de duelo después de la muerte del Papa Francisco y no fijaron nueva fecha. Desde el oficialismo no quieren mover ninguna ficha hasta que pasen las elecciones porteñas. Allí no se sabe si podrían ir, además de los dirigentes libertarios, figuras del PRO.
Mauricio Macri, por más que las reuniones entre sus dirigentes y la Casa Rosada existan y sean frecuentes, el sábado pasado salió a decir que el acuerdo en Provincia de Buenos Aires entre ambos espacios aún estaba en duda. "Yo diría que hoy estamos en la elección de la Ciudad, esperaremos al 18 y nos trataremos de sentar a ver si en un tono de respeto se puede... El nivel de agravios hacia Pro y hacia Silvia Lospennato es inaceptable“, expresó. Antes había dicho que el fracaso del proyecto de Ficha Limpia "ha complejizado aún más el intento de llegar a un acuerdo en Provincia de Buenos Aires, que por ahora es solo un intento y que no se había logrado avanzar en absolutamente nada".
Desde el gobierno opinan que el acuerdo en la Provincia se dará más allá de la voluntad de Macri, y hasta se burlan de las últimas apariciones públicas que hizo el expresidente: "Está mal.. muy desmejorado", resaltan y agregan: "Incluso, cuando sale en televisión con Silvia Lospenato, la termina perjudicando". Hacen referencia a las últimas entrevistas en las que Macri apareció. En una, por ejemplo, dijo que había tomado una pastilla para dormir la noche anterior, que le había dado su esposa, y que por eso le costaba responder y en otra dijo, sentado al lado de su candidata, que para él tenía más chances de ganar Leandro Santoro. En esa ocasión, Lospennato tuvo que salir a remarcar que ella "se tenía fé". "El rey está desnudo", se ríen en Balcarce 50"
, finalizó el analista. 

Temas de esta nota:

ELECCIONESCABAPOLíTICA