21/05/2025 - Edición Nº3345

Politica

Elecciones

"Ahora Milei es el líder de la derecha", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

19/05/2025 09:49 | "Las elecciones porteñas ayer definieron a Javier Milei como único y exclusivo líder de la derecha y de la centroderecha. Es más, lo jerarquizaron para imponer condiciones rumbo a las próximas elecciones bonaerenses y nacionales y elevaron a Karina Milei como estratega indiscutible del mundo libertario". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Ahora el Presidente siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO. El partido amarillo perdió después de 20 años de hegemonía un distrito clave y le dio la razón a Horacio Rodríguez Larreta de que "había olor a pis en Buenos Aires". Larreta también sorprendió ganando tres bancas.
El peronismo, que fue segunda fuerza, tendrá que hacer una lectura fina de su derrota y reformularse para el futuro porque Santoro logró el segundo lugar alejándose de toda prédica de Cristina y La Cámpora.
La de ayer fue una elección extraña y con la menor participación histórica del electorado. En ese marco, la estrategia del Presidente y su hermana resultó vencedora. "Se pintó de violeta el bastión amarillo", dijo eufórico el jefe de Estado en su discurso junto a Manuel Adorni. De todas maneras el oficialismo también tendrá que tejer una nueva estrategia de alianzas, ya que no tiene en el interior el 30% del electorado ni un Manuel Adorni, ni una Patricia Bullrich para remar votos como lo hicieron en CABA.
En este contexto, Karina Milei se alza como la gran estratega. Fue quien, hace meses, decidió no negociar con Mauricio Macri, sino salir a vencerlo. Y fue quien eligió a Manuel Adorni como candidato. Ayer, fue la gran ganadora. La foto que difundió Adorni una vez conocido el triunfo lo dijo todo: en esa imagen, él aparece acompañado con Karina Milei, no con el primer mandatario.
La menor participación histórica del electorado en CABA, de apenas el 53,3% debe ser leído como un llamado de atención para toda la dirigencia, que se presentó fragmentada en 17 ofertas.
Macri fue el gran derrotado anoche. Su fuerza, que en 2021 había alcanzado el 47 por ciento de los sufragios y que en 2025 había obtenido 890.000 sufragios, ayer se redujo a un exiguo 15 por ciento, una magra cosecha de 261.595 electores. En tanto, LLA, que había obtenido entonces 14 por ciento, ahora trepó a 30 por ciento, con 495.069 apoyos. Esa victoria era el principal objetivo del Gobierno. Licuar al PRO y dejarlo desnudo.
Pero, además, LLA también venció al peronismo. Si bien el kirchnerismo edulcorado de Santoro soñaba con aprovechar las divisiones de la centroderecha entre varios candidatos, la realidad fue otra. Milei cumplió con su discurso de que solo LLA puede ponerle un límite al kirchnerismo. Entre kirchnerismo y libertad, la gente eligió libertad. Ahora Macri, un liberal republicano, mira la escena desde afuera.
El mapa de la Ciudad de Buenos Aires quedó pintado solo con dos colores. El norte, coloreado de violeta libertario y, el sur, del verde que identificó a Leandro Santoro. En cambio, el amarillo del PRO, que en 2023 había ganado en casi todas las comunas, directamente desapareció de la geografía porteña. Votos que antes tributaban al partido de Mauricio Macri migraron hacia Milei, el nuevo y único representante de peso de la derecha.
La gente volvió a elegir al Presidente, exuberante y agresivo, pero que avanza con su promesa de ordenar la macroeconomía y bajar la inflación. Para el elector medio, los matices republicanos que plantea Macri, son inaudibles. Hoy, el PRO ya no representa el cambio; ahora lo encarna LLA".

Temas de esta nota:

ELECCIONESCABA