
por Redacción
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron hoy las obras de restauración y puesta en valor concretadas en Plaza Rocha como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público del Municipio.
“Esto no es un hecho aislado: estamos en un proceso de reconstrucción, de renacimiento de la ciudad; de una ciudad que había ingresado en una etapa de decadencia y que sabemos que la tenemos que levantar entre todos”, sostuvo el jefe comunal.
“Poner en valor el espacio público es lo que corresponde, porque la ciudad se vive en el espacio público, para el espacio público no hay que pagar; el espacio público nos une; une al grande, une al joven, al niño; une al rico, une al pobre; esa es nuestra visión de ciudad”, continuó el mandatario.
En este marco, Alak aseguró que “La Plata nació como una ciudad de espacio público” y enfatizó: “Por eso tenía en sus fundadores la idea de una plaza cada seis cuadras, una ciudad igualitaria, y tenemos una responsabilidad histórica de que siga siéndolo, con mucho espacio público, porque ellos nos lo legaron”.
Finalmente, el intendente cerró: “Este es el barrio universitario de la ciudad y esta plaza, será la casa también de los estudiantes universitarios”.
Por su parte, Kicillof destacó que “La Plata ha dejado atrás una época de abandono, decadencia y desinterés” y que “en muy poco tiempo, gracias al inmenso compromiso del intendente Alak y su equipo de trabajo, ha comenzado a recuperar todo su esplendor”. “Esta reforma de la plaza Dardo Rocha es un paso más en un plan que apunta a poner en valor todo el atractivo turístico, cultural e histórico de una ciudad capital que vuelve a ser un orgullo para todos los bonaerenses”, agregó.
Por último, el gobernador remarcó: “En este momento tan difícil que está atravesando nuestro país, estas inversiones nos demuestran que en la provincia de Buenos Aires no se puede gobernar con la motosierra: queremos que todos los argentinos visiten y disfruten de la capital de los bonaerenses, y sabemos que, para eso, hace falta un Estado que invierta en la salud, la seguridad y el bienestar de todos y todas”.
Las obras tuvieron como objetivo poner en valor el patrimonio forestal, escultórico y urbano de Plaza Rocha y recuperarla como espacio de encuentro para la comunidad. En este contexto, mañana se realizará un recital para celebrar junto a la comunidad desde las 16:00 con la presentación especial de Santiago Motorizado.