25/05/2025 - Edición Nº3349

Politica

Contrapoder

Los nuevos violetas del PRO y el sueño de ver a Macri jubilado

24/05/2025 07:53 | Parece que los melones se van acomodando sobre la cubierta del camión, entre el PRO y LLA. Luego de días de fuertes cruces y duras declaraciones entre ambos, Mauricio Macri se comunicó este jueves con Javier Milei para felicitarlo por la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires y bajar la tensión en medio de las negociaciones para tejer una alianza a nivel bonaerense.


por Jorge Joury *


El expresidente dio un primer paso clave: le escribió un mensaje de Whatsapp a Milei para felicitarlo por la victoria. El jefe de Estado le agradeció el gesto y correspondió con un “Abrazo gigante”. Primer acercamiento en meses.

Mientras tanto, los movimientos en la Provincia no se detuvieron. La semana estuvo plagada de rumores de un encuentro entre el jefe del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y su par libertario, Sebastián Pareja. Pero no prosperó, y se postergó para la semana próxima.

Desde hace tiempo, en el karinismo sostienen que algunas encuestas muestran que deben encontrar personas nuevas y jóvenes: "No queremos a la casta adentro".

Los dirigentes libertarios buscan ganarle al kirchnerismo en distritos clave, que tienen una gran cantidad de electores.

Con respecto a La Matanza, que tiene el 8% del padrón electoral a nivel nacional, fuentes de LLA aseguraron que se están organizando en ese territorio para una gran avanzada.

En Casa Rosada indicaron que tienen referentes en distritos como Tres de Febrero, Quilmes, Lomas de Zamora y La Plata. En ese sentido, creen que es probable que esos dirigentes figuren en la boleta de PBA.

Entre ellos, mencionaron a Nahuel Sotelo (secretario de Culto y Civilización) para Quilmes, Soledad Pedernera (parlamentaria en el Parlasur) para La Plata y Maximiliano Volponi (empresario gastronómico) para Lomas de Zamora. Todos referenciados en la agrupación Las Fuerzas del Cielo.

Después de la victoria en CABA, en el mundo libertario se relamen y van por más. Ahora le apuntan todos sus misiles a Cristina Kirchner. La ven herida en un ala. El gobierno quiere darle el golpe de gracia en la madre de todas las batallas: el territorio bonaerense. Para eso han puesto en marcha el "operativo violeta". 

El 9 de julio será la presentación de alianzas electorales; el 19 del mismo mes, la de nóminas; el 8 de agosto la presentación de boletas, y el 7 de septiembre serán los comicios para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares de un padrón de más de 13 millones de electores.

Frente de un peronismo sin rumbo, inserto en una interna interminable y con su liderazgo cuestionado como nunca, también en el interior del país, hoy se observa un quiebre profundo en la provincia de Buenos Aires. La intención de Javier Milei es ponerle el último clavo al cajón de la ex presidenta en ese distrito clave, donde los K tienen su músculo más fuerte. 

 En el oficialismo también están convencidos que tienen a los dirigentes del PRO comiendo en la mano después del traspié en CABA, por lo que creen que los absorberán sin negociaciones costosas.

Por eso se avanza con una estrategia de consolidación que no contempla alianzas formales con el partido fundado por Mauricio Macri, pero se cree que sumarán músculo político sin muchas imposiciones. Los libertarios ya identificaron a intendentes aliados y del mismo pensamiento, por lo que proyectan futuros cargos para ceder.

El resultado de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires fue la última señal que necesitaba el oficialismo para confirmar su estrategia. Ya en las "fuerzas del cielo" están convencidos que: "Con el PRO, no hay nada que negociar". La consigna bajada por el entorno presidencial es clara: "O se pintan de violeta, o se suicidan en soledad. Ahora hay que bajar a Cristina".

El mensaje lo repiten en todos los niveles: "No hay acuerdo electoral partidario posible. Lo que hay es una invitación a que los que compartan ideales se sumen a LLA, se tiñan de violeta. El nombre es uno solo: La Libertad Avanza. Nada de "pro-libertarios".

En Casa Rosada, están convencidos que la mayoría de la ciudadanía está apoyando el rumbo, cuya columna vertebral es la estabilidad macroeconómica y la inflación en baja. Y ahora piensan pegar otro batacazo con los dólares del colchón. Ya tienen la prueba con los buenos resultados obtenidos en capitales de las provincias del norte y en la Ciudad de Buenos Aires. Eso les da la fuerza política suficiente para absorber al PRO sin concesiones.

Esta estrategia de absorción sin negociación ya tiene nombres, lugares y hasta posibles cargos asignados.

En primer término aparecen los intendentes de San Isidro, Campana y Zárate, Ramón Lanús, Sebastián Abella y Marcelo Matzkin, cercano a Cristian Ritondo. Estos ya estarían dentro del radar libertario. Todos ellos con pasado o presente en el PRO, y con buena llegada al oficialismo nacional.

En lo que tiene que ver con  Guillermo Montenegro, alcalde de General Pueyrredón, está en evaluación. En el entorno de Milei se manejan dos opciones para su futuro: podría ser candidato a diputado provincial por la quinta sección o bien asumir como ministro de Justicia de la Nación.

En lo que tiene que ver con Diego Santilli, según fuentes oficiales, "el Colo ya está adentro". A pesar de que no se le ofrecería ser primer candidato a diputado nacional -ese lugar está reservado para José Luis Espert-, se lo proyecta como posible ministro del Interior o de Seguridad.

En cuanto a Cristian Ritondo, su situación es la más complicada. En principio, porque preside el PRO bonaerense, tiene mandato como diputado nacional hasta 2027 y es uno de los dirigentes con mayor vínculo con los primos Macri.

A diferencia del resto, Ritondo no tiene que pintarse de violeta para recibir respaldo del oficialismo. Ya colaboró para aprobar leyes clave y está considerado por el Presidente y su hermana, como el único con amor violeta y el que acerca gobernabilidad. A él no le van a exigir que se tiña de violeta. Además, es el que gestiona el puente entre ambos partidos, y su rol es clave para evitar un quiebre terminal entre los dos espacios.

Karina Milei tiene una visión clara del rol libertario en Buenos Aires: Sostiene que "Javier es el Sergio Massa 2013 versión 2025. La Libertad Avanza es el Frente Renovador de esta época. El PRO tiene que sumarse y no pedir nada. Y lo deja claro en cada ocasión: "La identidad del cambio es violeta. Eso no se discute".
En la estructura detrás del operativo "Es Violeta", liderada por la hermana del jefe de Estado, se alinean tres figuras clave que sostienen distintos frentes de esta estrategia.

Por un lado, "Las Fuerzas del Cielo“, el núcleo duro libertario que aporta la mística fundacional del espacio. Otro es la ministra Patricia Bullrich, que concentra la gestión, con un rol central en Seguridad, y finalmente, Sebastián Pareja, el presidente de la LLA en la provincia de Buenos Aires, el que maneja los hilos y más conoce el territorio, arrimando nuevos jugadores en cada distrito.

Ahora el último enigma es Mauricio Macri después de su mensaje de paz. Milei observa cauto. Su decisión, ejecutada por su monje negro Santiago Caputo, es que Macri quede del otro lado del río. La producción de un Macri apócrifo, construido con inteligencia artificial, es parte de esa jugada. Lo que dice ese avatar es lo que Milei espera que diga el Macri de carne y hueso: que se jubila de la política y se refugia en el fútbol.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información y analista político. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".