20/08/2025 - Edición Nº3436

Economía

Datos

La industria argentina mejora su nivel de uso de capacidad instalada en abril: 58.3%

11/06/2025 17:04 | En abril de 2025, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,3%, un avance respecto al 56,6% registrado en el mismo mes de 2024, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Entre los sectores con mayor desempeño destacan la refinación de petróleo (84,2%), papel y cartón (67,0%), industrias metálicas básicas (63,9%) y productos alimenticios y bebidas (61,5%). En contraste, sectores como la industria automotriz (56,8%), productos textiles (42,6%) y caucho y plástico (45,2%) se ubican por debajo del promedio general.


por Redacción


El crecimiento en el uso de capacidad instalada estuvo impulsado principalmente por los productos alimenticios y bebidas, cuya tasa ascendió a 61,5% desde el 57,9% de abril de 2024. Este incremento se vincula con una mayor producción de carne vacuna, confitería y lácteos, así como un alza del 11,4% en el volumen de ventas de bebidas no alcohólicas, según datos de CADIBSA. Por su parte, la industria metalmecánica, con un uso del 49,3% frente al 44,5% del año anterior, reflejó un aumento en la fabricación de maquinaria agropecuaria y aparatos domésticos.

Otros sectores que mostraron mejoras interanuales fueron los productos minerales no metálicos, con una utilización del 56,2% impulsada por el crecimiento de la producción de cemento (31,1%), y la industria automotriz, con un nivel del 56,8% vinculado a mayores unidades fabricadas. En términos generales, la industria argentina muestra señales de recuperación, con sectores clave impulsando la actividad productiva.

Temas de esta nota:

INDECINDUSTRIACAPACITAD INSTALADA