
por Redacción
Quien fuera secretario de Turismo hasta 2023 y candidato a intendente por Ushuaia en 2019 observa con preocupación las políticas nacionales, pero cree en la posibilidad concreta de transformar Tierra del Fuego en un faro de oportunidades, innovación y sostenibilidad.
“Decidí patear el tablero y volver al llano”, afirmó Ventura a LPRN. “Alejarme de la función pública marcó un punto de inflexión en esta etapa de mi vida”. Criticó las políticas de ajuste de Javier Milei, que afectaron al turismo con un dólar barato y la apertura de importaciones: “Los números ya no dan. Estamos en un mundo nuevo que nos obliga a la acción eficiente y dirigida, y nuestra provincia tiene todas las condiciones para encontrar un espacio virtuoso en este nuevo orden global”.
Ventura hizo un llamado a la acción y delineó nuevos caminos, lo que lo llevó a fundar el PAR y liderar el proyecto Ushuaia 2027: “Un compromiso político que pone a las personas en el centro, pero sin dejar de ver el contexto en el que estamos: somos una isla separada del continente por unos 4 kilómetros navegando el Canal de Beagle”.
“Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todos y no volver nunca más hacia atrás”, enfatizó. Su impacto en el turismo, su trabajo en la fundación y su ambiciosa propuesta para 2027 buscan desatar el potencial de los 200.000 fueguinos y los 987.168 km² de su territorio.
Más allá de la política, Ventura canaliza su compromiso social a través de una fundación enfocada en jóvenes, tecnologías y energías renovables. “Impulsamos capacitación en tecnología y energías renovables porque el futuro de la provincia pasa por diversificar la matriz productiva”, declaró en 2023.