01/07/2025 - Edición Nº3386

Economía

Datos

Importante repunte de la actividad económica

30/06/2025 20:29 | La economía argentina consiguió un importante repunte del 1,9% mensual en abril, logrando recuperar casi la totalidad de la caída registrada en marzo.


por Redacción


El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, en su serie desestacionalizada, se ubicó levemente por debajo del nivel de febrero, pero superó en un 4,6% el nivel heredado del gobierno anterior en noviembre de 2023. Esta cifra representa el segundo mejor dato desde junio de 2022, indicando una mejora en el panorama económico reciente.

En términos interanuales, el EMAE mostró una tasa de crecimiento del 7,7%. Si bien esta es la cifra más alta desde junio de 2022, es crucial aclarar que este elevado porcentaje se debe a una muy baja base de comparación, dado que en abril de 2024 la recesión había alcanzado su punto más bajo.

El informe de INDEC

  • En abril de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 7,7% en la comparación interanual (ia) y de 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada (s.e.).
  • Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en abril, entre los que se destacan Intermediación financiera (28,4% ia) y Construcción (17,1% ia). La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (15,6% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Industria manufacturera (7,6% ia) e Intermediación financiera (28,4% ia).
  • Por su parte, tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-20,2% ia) y Electricidad, gas y agua (-3,4% ia). Estas actividades, junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% ia), le restan 0,16 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.