01/07/2025 - Edición Nº3386

La Plata

Elecciones

Ferrer Picado: “Apostamos a inversiones privadas, por eso, La Plata 4.0 propone una ciudad que produce, se conecta y capacita”

30/06/2025 21:04 | El referente del PRO platense, Martiniano Ferrer Picado, dijo que “hoy las pymes en la ciudad están asfixiadas. Quieren que no se pongan trabas ni tasas ridículas”, y agregó que “nosotros elaboramos una propuesta de desarrollo regional concreta, estudiada porque apostamos a la inversión privada. Decimos cómo hacer para generar empleos de calidad en los muy jóvenes y en los mayores de 50, dos sectores castigados”.


por Redacción


El dirigente del PRO de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, dijo que “durante tiempo hemos elaborado una propuesta platense de desarrollo que se llama La Plata 4.0, en donde decimos puntualmente cómo reconvertir el Estado para abrir juego a las inversiones privadas y tener una comuna vanguardista, adaptada al nuevo orden económico mundial”.

En ese sentido, dijo: “hoy la economía global cambió. Pero en La Plata seguimos con recetas viejas. El municipio no entiende que, en esta nueva era, producir también es capacitar, y gobernar es destrabar el potencial de la gente”.

Producción y empleo

En ese sentido, Ferrer Picado, dijo que “los pequeños emprendedores de la construcción no dan más: tasas altas, trámites eternos, trabas. ¿Sabés lo que pasa si no se construye? Baja el consumo. Pierde el albañil, pero también el comerciante. Hay que reactivar ya mismo”. En ese marco, el referente del PRO, de profesión contador, sostuvo que “hay un abuso sistemático de la Provincia de Buenos Aires, ahogando con Ingresos Brutos, y del Municipio castigando con tasas por todos lados. No piensan en los privados”.

Ciudades protagonistas

En ese contexto, dijo que “en este nuevo escenario mundial, las ciudades volvieron a ser protagonistas del desarrollo. Intendentes y concejales que entiendan eso van a generar empleo real. Los que no, seguirán viendo cómo crece la resignación delante de sus narices".

"Por eso, nosotros con La Plata 4.0, tenemos un plan concreto para reactivar la economía regional desde el Municipio. Se basa en tres nodos que todos conocemos, y que me gustaría sintetizar”, dijo, y ellos son:

  • Cinturón hortícola (oeste): “lo vinculamos a emprendimientos de deshidratación de alimentos”, indicó.
  • Meridiano V: “lo convertimos en un hub productivo y tecnológico con carreras cortas, coworking, y servucción (servicios al exterior)”, sostuvo.
  • Aeropuerto de La Plata: “lo potenciamos con licitaciones inteligentes para carga y pasajeros. Eso genera hoteles, gastronomía y empleo PyME. Todo está escrito en la Resolución 296/2018. Solo falta decisión", argumentó.

Capacitación para jóvenes y +50

En tanto, sostuvo: “queremos que el Municipio genere oportunidades para todos. Capacitación de dos años con salida laboral concreta. Para jóvenes y también para los mayores de 50 que quieren seguir trabajando desde sus casas, en servicios globales. Solo falta orientación”.

“Las PyMEs son el corazón de La Plata. El municipio tiene que dejar de mirar para otro lado. Vamos a crear un ecosistema donde invertir, formarse y emprender sea una posibilidad para todos. Porque lo que está oxidado no es la ciudad: es la política”, insistió, y sostuvo que “desde hace un tiempo, los emprendedores, las pymes, el sector privado está colocando sobre la mesa su problemática, pero además lo hacen de manera organizados, en espacios independientes que trabajan muy bien como la ´Unión Nacional de Emprendedores, Pymes y Productores para reformas laborales, sindicales y tributarias pro iniciativa privada” (UNEPP). Ellos están logrando que en el Congreso avancen modificaciones a legislaciones importantes para el sector pymes, también en materia laboral e impositiva. En los municipios debemos tomar esas iniciativas y replicarlas, adaptándolas a nuestra realidad”.

 

 

La Plata 4.0 Borrador Sintesis by Fabricio Moschettoni