
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
En las últimas horas, vimos como la ciudad de Mar del Plata se quedó sin gas. Lo mismo ocurre en servicios de energía en distintas urbes y a todo nivel. Los barrios vulnerables se multiplican y los problemas de la pobreza estructural avanzan. El cambio climático afecta más a las ciudades como La Plata o similares, pero no se toma conciencia.
Empezó julio y hay escuelas platenses sin gas. El Consejo Escolar, en manos del kirchnerista Iván Maidana, está en falta. Opositores como la Unión Cívica Radical vinieron exigiendo en el Concejo Deliberante un informe sobre la ejecución presupuestaria de las partidas que envía el gobierno provincial al Consejo Escolar para que se hagan tareas de mantenimiento en escuelas, sobre todo cuestiones urgentes como tener encendidas las estufas. La exposición fue de la concejala Manuela Forneris, el problema lo expuso la Juventud Radical y lo potenció el presidente partidario Pablo Nicoletti. En tanto, el exsecretario de Educación y Cultura de la gestión garrista, Martiniano Ferrer Picado, consideró que es una cuestión de prioridades de la gestión comunal, en otorgarle mayor jerarquía a plazas del centro que en establecimientos educativos.
En inviernos anteriores, el Consejo Escolar respondió mejor. En tiempos en los que presidía el actual concejal, Nicolás Morzone, las estufas estaban encendidas antes de que lleguen los peores fríos. Con problemas lógicos de una infraestructura que demanda inversiones constantemente, la gestión macrista en el Consejo Escolar estuvo a la altura de la situación. Ahora, el kirchnerista Maidana no responde, y no se sabe en qué gasta los recursos. Por otra parte, el Concejo Deliberante todavía no formalizó la formación de la comisión de Fondo Educativo, por lo tanto, los controles no se están pudiendo efectuar como corresponde. ¿Qué están haciendo con las partidas del Fondo Educativo?
Las cuestiones climáticas golpean duro. En nuestras columnas es un tema recurrente su tratamiento. En ese contexto, cabe mencionar que La Plata tiene desarticulado el Comité de Emergencia que se cumplió funcione en la gestión municipal anterior. La coordinación de todas las fuerzas locales ante las emergencias es fundamental para trabajar de manera más efectiva en momentos como el actual en donde hay personas en situación de calle, miles de hogares expuestos a malas conexiones eléctricas o calefacción defectuosa que puede provocar accidentes, entre otras particularidades.
Agenda política
Antes del 9 de julio, día de inscripción de alianzas electorales para competir en la contienda de septiembre para la elección de cargos provinciales y locales, el espacio Unión Liberal comunicó que participará con candidatos propios. En ese marco, confiaron que armarán un frente liberal, y se manifestaron distantes de La Libertad Avanza y partidos similares. El espacio, que tiene como uno de sus referentes al platense Ricardo Bayés, buscará crear una alternativa liberal con propuestas concretas para los vecinos, según dijeron.
Los tilos y diagonales tienen como sus tesoros más preciados, historia de la ciudad desde tiempos fundacionales. Son discretos, pero si se crea empatía con ellos se puede lograr algún grado de complicidad.