
por Redacción
En el streaming “Nosotros la vimos, disruptivamente platenses, que se emite los viernes a las 20.30 en vivo, participó el reconocido empresario industrial platense, Diego Príncipi, y entre otros temas, la política impositiva entró en escenario. En ese contexto, el contador Martiniano Ferrer Picado, referente del PRO local, le preguntó sobre qué propondría para una nueva política impositiva y de tasas.
Príncipi contestó: “lo que planteaba creo que (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzzeneger, con una reforma en donde nación tenga el 10% de (IVA) y el resto compitan en las provincias, es acertado. Ingresos Brutos es distorsivo en 100%, pero lamentablemente es uno de los principales ingresos de la Provincia de Buenos Aires, y entraría en quebranto inmediato la Provincia”.
✨ ¡Buen sábado comunidad! Ya huele a locro y escarapela 🇦🇷… se viene el Día de la Independencia y lo celebramos con ideas picantes y voces bien nuestras 🎙️🚜
— Fabricio Moschettoni (@FMoschettoni) July 5, 2025
Acá les dejo un recorte de "Nosotros la vimos, disruptivamente platenses", en donde tuvimos la grata participación… pic.twitter.com/dYzLSgfw42
“Después las tasas municipales, yo me cansé de decirlo, por ejemplo, la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene no tiene contraprestación. El concepto de Tasa es a cambio de una contraprestación y no tengo ninguna. Ni hablemos del ABL o como lo quieran llamar, que también lo pago por la propiedad en donde tenemos la empresa, y con eso cubro servicios básicos de iluminación, barrido y limpieza, y el tema basura lo tenemos que pagar aparte, pero no tenemos ninguna contraprestación. Ninguna actividad económica tiene contraprestación”, dijo.
En ese contexto, Fabricio Moschettoni, participante del streaming, dijo que “esa tasa que dice Diego, la de Inspección de Seguridad e Higiene, en La Plata en el ejercicio 2024 aumentó alrededor de 237% según un informe de La Libertad Avanza”, a lo que Príncipe dijo que “no tenemos contraprestación de ninguna naturaleza con las tasas municipales”.
“Después también está lo de las alícuotas de ART”, y agregó que “hoy Fabricio tiraste lo de los juicios laborales. El lunes me crucé con un conocido empresario de la zona, lo noté algo alicaído y me contó que le cayó una sentencia por un juicio laboral de hace doce años con un importe que era una locura. Pero bueno, también tenemos que hablar de la justicia laboral, del ministerio de Trabajo provincial en mano de gremios, entre otras cuestiones”.
En ese marco, Moschettoni dijo que “en el campo, muchas pymes agropecuarias sufren muchísimos temas de bloqueos sindicales que son una locura. Hay que hacer reformas urgentes en lo laboral, lo impositivo y lo previsional”.
En el streaming, también participó la referente del sector hortícola, Rosa Mansilla; Leonel Chiappe y Sebastián Álvarez.